Llega la Encamisá 2024, la fiesta con más caballos de Extremadura, y hasta mil jinetes recorrerán Navalvillar de Pela al grito de ¡Viva San Antón! en un ambiente festivo digno de vivir.
La fiesta grande de Navalvillar de Pela se celebra el 16 de enero y es una de las celebraciones más singulares y con mayor tradición de la provincia de Badajoz.
La Encamisá 2024 recrea la ingeniosa ‘espantá’ de Navalvillar de Pela entre hogueras y carreras de caballos
Es una recreación de la victoria de sus vecinos, los peleños, sobre los sarracenos que intentaban atacarles en la Edad Media. Desprovistos de armas, echaron mano del ingenio y les hicieron creer que contaban con mayores defensas encendiendo hogueras por el pueblo y cabalgando al son de tambores, cencerros y campanillas. Así los hicieron huir.
La Encamisá 2024 de Navalvillar de Pela invita a 50.000 biñuelos y 350 arrobas de vino de pitarra
Los jinetes vestían amplias camisas blancas y gorros puntiagudos que son los que se ponen hoy en día los vecinos más un pañuelo multicolor para recrear la gesta mientras invitan al pueblo y a los visitantes a degustar biñuelos, como llaman allí a los buñuelos, regados con vino de pitarra. Este año se prevé la asistencia de unas 10.000 personas y se repartirán hasta 50.000 biñuelos y 350 arrobas de vino, o lo que es lo mismo, 6.000 litros convirtiéndose así esta Fiesta de Interés Turístico Regional en un evento también gastronómico. En esta ocasión se conmemora también el 25 aniversario del Certamen Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra, una actividad centrada en el producto estrella del pueblo y que es la base de los propios biñuelos.
Las carreras de caballos por la tarde
Los primeros en acudir a La Encamisá 2024 serán agasajados con un desayuno para empezar el día con energía. Los miembros de la Cofradía de San Antón y colaboradores habrán empezado a las siete de la mañana del 16 de enero a recoger la leña que se repartirá por las calles en las que tiene lugar el recorrido de la carrera en 21 hogueras. Ya de madrugada, habrá migas extremeñas durante la verbena.
La bendición de los animales
Durante la mañana tendrá lugar la tradicional bendición de los animales y a las 20 horas dará comienzo la carrera de caballos: tres vueltas con una duración de unas tres horas. Los caballos van provistos de cascabeles y manta de madroños y es todo un momentazo.
Zaira, tamborilera oficial a sus 9 años
El pueblo siente devoción por su fiesta, que en realidad se desarrolla desde las Navidades y entre el día de Reyes y el 15 de enero se celebra la ‘salida del tambor’ que realiza el tradicional recorrido de la carrera y que este año ha protagonizado la niña de 9 años Zaira Baviano, elegida tamborilera oficial de La Encamisá 2024. Elegida también la foto que encabeza este año nuestro artículo, proporcionada por la Diputación Provincial de Badajoz.
Evento: 16 de enero de 2024
Lugar: Navalvillar de Pela
Todo el día con las carreras de caballos a las 20 horas
Fiesta abierta a la participación popular