Search

Llega el finde de las rutas míticas de Geodisea

El 11 y 12 de noviembre llega con Geodisea 2023 el turno de las rutas de Isabel La Católica, de Eugene Smith, del Arca del Agua, del convento de los Habaneros o la Viciosa y de las Cuevas de la Sierra de Berzocana.

Qué hacer en Geocultura, la segunda entrega de Geodisea 2023 en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Rutas todas cargadas de historia porque van tras los pasos de Isabel La Católica camino de Guadalupe en 1477 pasando por el famoso Castaño Abuelo o del fotógrafo norteamericano que retrató Deleitosa en 1950, por las entrañas del acueducto medieval que surtía a los jerónimos, el convento que fundó el propio San Pedro de Alcántara o los antiguos fondos marinos del geoparque.

Rutas míticas que marcan la cultura del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y son el hilo conductor del segundo fin de semana de Geodisea, denominado Geocultura, que también cuenta la historia de Guadalupe en forma de teatro de calle y a cargo de los propios vecinos. Geocultura ofrece además talleres familiares en arqueódromos, sobre el aceite que también es marca del geoparque y de caligrafía cancilleresca, la que se usaba cuando el Camino Real a Guadalupe estaba en su máximo apogeo durante el Renacimiento así como una gymkana autoguiada siguiendo códigos QR por el Desfiladero del Río Ruecas.

Todas las actividades son gratis para el público porque Geodisea es un proyecto del grupo leader Aprodervi que desarrollan las empresas del geoparque con financiación de la Junta de Extremadura. Planazos para descubrir de forma activa la cultura que atesora el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Más información sobre inscripciones en la web oficial y en el Facebook del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara.

Foto de cabecera de Andy Solé/planVE

Publicado en noviembre de 2023

Evento: Geocultura, segunda entrega de Geodisea 2023

Fecha: 11 y 12 de noviembre

Lugar: Distintos enclaves del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

Gratis para el público con inscripción previa

Más información en la web oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El horizonte cromático de Felipe Boizas

¿Cuánto tiempo tarda un pintor en preparar una exposición? Yo creo que…

Con música y pintura comienza julio en el Museo Pérez Comendador

El Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás comienza el verano con dos citas…

Ana Juan cierra ‘La trilogía del Norte’ en La Puerta de Tannhäuser

La ilustradora Ana Juan visitará la librería La Puerta de Tannhäuser de…

Tabla de salvación

“Soy escritora y voy a contar tu historia”. Es la frase con…