
El Aula de Literatura de Plasencia 2023-2024 trae en su última edición a los escritores Yolanda Regidor, Rita Taboada Duarte, Pablo Montoya y Fermín Herrero. Arranca el 28 de noviembre y termina el 20 de marzo. Como siempre, las lecturas públicas y posterior coloquio tendrán lugar a las 20.00 horas en la Sala Verdugo y al día siguiente los autores celebrarán encuentros con alumnos de los institutos placentinos.
Yolanda Regidor abre el Aula de Literatura de Plasencia el 28 de noviembre
La primera en abrir el Aula de Literatura de Plasencia es Yolanda Regidor (Cáceres, 1970), el martes 28 de noviembre.
Autora de las novelas La piel del camaleón, Ego y Yo que fue Premio Jaén de Novela 2014 o La espina del gato, y su último libro, La última cabaña. Su obra tiene una gran acogida y es lectura recomendada por la Real Academia de Extremadura de las Letras.
La escritora cacereña estará al día siguiente, 29 de noviembre, en el IES Virgen del Puerto, a las 12.30 horas.
La portuguesa Rita Taborda, poeta y autora de literatura infantil, visita el Aula en enero
Rita Taborda Duarte (Lisboa. 1973) estará en el Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán el 24 de enero. Tiene una veintena de libros publicados entre poemarios y literatura infantil. Es poeta, crítica literaria y profesora.
El 25 de enero mantendrá un encuentro con los alumnos del IES Pérez Comendador, a las 12.30 horas.
Pablo Montoya desde Colombia en febrero
El colombiano Pablo Montoya (Barrancabermeja, 1963) visita el Aula de Literatura el 20 de febrero. Doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos y profesor de literatura, es autor de más de una veintena de libros. Cuentos, novelas, poesía y ensayo están entre su producción.

El 21 de febrero tendrá un encuentro con los alumnos del IES Gabriel y Galán, a las 12.30 horas.
El poeta Fermín Herrero cierra el Aula en marzo
Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) estará en el Aula José Antonio Gabriel y Galán el 19 de marzo. Premio de las Letras de Castilla y León 2014, con su libro Sin ir más lejos obtuvo el premio de la Crítica nacional en 2016.
No son los únicos reconocimientos al trabajo de un poeta casi secreto, con una voz singular alejada de escuelas y tendencias.
El 20 de marzo estará en el IES Sierra de Santa Bárbara a las 12.30 horas
El Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán está organizada por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura con el apoyo de la Junta de Extremadura y la colaboración el Ayuntamiento de Plasencia, Diputación de Cáceres, IES de Plasencia y el Hotel Palacio Carvajal Girón.
La entrada a las intervenciones de los autores es libre y gratuita hasta completar el aforo de la Sala Verdugo de Plasencia.
Evento: Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán 2023-2024
Lugar: Sala Verdugo de Plasencia
Fechas: 28 de noviembre, 24 de enero, 20 de febrero, 19 de marzo
Hora: 20.00
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Publicado en noviembre de 2023
© Planveando Comunicaciones SL
