Los templos de la berrea en Extremadura, un plan efímero y espectacular

Son muchos los sitios donde disfrutar de la berrea en Extremadura, pero estos se llevan la palma: el Parque Nacional de Monfragüe y la Sierra de San Pedro en la provincia de Cáceres y la Reserva del Cíjara en la provincia de Badajoz.

Los mejores sitios para disfrutar la berrea en la provincia de Cáceres

El Parque Nacional de Monfragüe y la Sierra de San Pedro en el Tajo Internacional se llevan la palma, pero tampoco se quedan atrás en la provincia de Cáceres el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, los Canchos de Ramiro, la Sierra de Gata, el Valle del Jerte, Las Hurdes y las Tierras de Granadilla, especialmente en el entorno del pantano de Gabriel y Galán que tiene en Granadilla su buque insignia.

Parada de la Reina 2018 Plasencia planVE Extremadura

Turismo de Diputación de Cáceres avisa, eso sí, de que no pocos rincones son particulares, por lo que recomienda informarse en las oficinas de turismo de los espacios públicos. De estos, el Parque Nacional de Monfragüe y la Sierra de San Pedro son auténticos escenarios de lujo para disfrutar de la berrea en Extremadura porque se hallan en plenas Reservas de la Biosfera de Monfragüe y del Tajo-Tejo Internacional respectivamente.

Los mejores sitios para disfrutar la berrea en la provincia de Badajoz

Lo mismo que la Reserva Regional del Cíjara, que se encuentra en plena Reserva de la Biosfera de la Siberia extremeña,  en los términos municipales de Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Villarta de los Montes y Fuenlabrada de los Montes. En este último hay hasta un mirador excepcional, llamado de hecho el Mirador de la Berrea.

Telecarne Bernal Plasencia

Al Cíjara hay que sumarle en la lista de los mejores sitios para disfrutar de la berrea en la provincia de Badajoz la Sierra de Tentudía, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca, Calera de León, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Monesterio, Segura de León y Montemolín y sus pedanías.

Cuándo disfrutar la berrea en Extremadura

La berrea en Extremadura es un espectáculo efímero que hay que aprovechar. Arranca en septiembre, con las primeras lluvias y la bajada de temperaturas, y se prolonga hasta octubre cuando los ciervos entran en celo y su bramido para atraer a las hembras en celo resuenan en cada atardecer y amanecer.

El espectáculo sonoro y visual de la berrea

Es todo un ritual sonoro de seducción de los ciervos que también se puede ver porque los machos acaban embistiéndose cuerna con cuerna hasta que uno se da por vencido. Todo un espectáculo sin heridas porque las astas de uno y otro se entrelazan en la lucha. Todo por asegurarse la reproducción.

Consejos para oír y ver la berrea en Extremadura

Lo recomendable es evitar las aglomeraciones para no espantarlos, buscar zonas altas y despejadas y si es con prismáticos mejor que mejor y fundamental, no hacer ruido. Con paciencia tarde o temprano empezarán a sonar los bramidos. Un momentazo en medio del atardecer o el amanecer, que es un atractivo añadido.

A la berrea del ciervo le sigue la ronca del gamo, más tardía porque comienza en octubre y en este caso sin duda, el Cíjara es uno de los mejores sitios para escucharla.

Publicado en septiembre de 2023

© Planveando Comunicaciones SL

Foto de Sara Casares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Plasencia, sede del cante flamenco

Plasencia se prepara para acoger artistas flamencos de toda España, vendrán de…

Celebra el aniversario de Los Barruecos lleno de planes para familias

El Aniversario de Los Barruecos como Monumento Natural

Figaex 2018 cita con la gastronomía y la caza en Malpartida de Plasencia

Malpartida de Plasencia organiza la III Feria Internacional Gastrocinegética Extremeña Figaex 2018,
rutas-monfrague

Rutas por Monfragüe los sábados, sencillas y guiadas

Las rutas por Monfragüe programadas para los sábados de febrero son sencillas…