El Cerro Masatrigo se suma a los Monumentos Naturales de Extremadura tras la publicación en el DOE del 24 de mayo de 2023 de su declaración dentro de esta categoría. La Montaña Mágica llaman a esta singular formación geológica del término municipal de Esparragosa de Lares, que se une como Monumento Natural a Los Barruecos en Malpartida de Cáceres; la mina La Jayona en Fuente del Arco; las cuevas de Fuentes de León y Castañar de Ibor y el Berrocal de La Data en el término municipal de Valencia de Alcántara.
Un hito paisajístico en La Siberia
El Cerro Masatrigo sobresale en el embalse de La Serena, en el corazón de La Siberia extremeña. Está considerado un hito paisajístico de geometría cónica especialmente llamativa.
Tiene 176 metros de altura y una superficie de 64 hectáreas y lo rodea en una única dirección la carretera EX 322 que va de Puebla de Alconcer a Cabeza del Buey. Está considerada la mayor rotonda de Europa, con un diámetro de 775 metros y para muchos, la más bonita de España. De hecho ha sido escenario de anuncios televisivos de coches.
Sitios para contemplar el Cerro Masatrigo
Una iniciativa ciudadana popular surgida en 2020 pidió ya su declaración como Monumento Natural de Extremadura. Uno de los mejores sitios para contemplar el Cerro Masatrigo es el mirador de Galizuela donde se encuentra uno de los bancos con mejores vistas de Extremadura.
Publicado en mayo de 2023
Fotografía de J. Antonio Varas
© Planveando Comunicaciones SL