A muchos canchos de Valcorchero es fácil encontrarles semejanzas. Uno de los más curiosos es el camello, en la parte oeste del monte público de Plasencia, que discurre paralela a la autovía de Salamanca.
Hasta el camello se puede llegar caminando poco más de dos kilómetros, una vez pasado el muro de piedra de la antigua carretera nacional. Hay que pasar la fuente de la vereda de Los Pollos y seguir ese camino hasta encontrar los primeros pollitos dibujados en las rocas, que identifican la ruta a modo de guía.
La leyenda de los pollitos de Valcorchero
Se llegará a un cancho grande con un indicador de madera en el que se lee Aquí Nacieron los Pollitos, en alusión a la historia o leyenda de que a un comerciante de la localidad de Oliva de Plasencia que venía al mercado de los martes con sus aves de corral a cuestas, se le escaparon y criaron en ese punto del camino.
A solo unos pasos, otra señal identifica el cancho de La Morsa y a unos 200 metros de este último está el camello, fácilmente reconocible desde distintos puntos de vista. Una vez descubierto, sólo queda buscar el mejor ángulo para tomarse la mejor foto.
El cerdo, la tortuga, la bota…
Es una ruta de dificultad técnica media, aunque no requiere una excepcional forma física. Se puede hacer incluso con niños, que estarán encantados de identificar no sólo estos animales sino también el cerdo y la tortuga en otros canchos o la bota, la bruja y la lengua del dragón en algunas de las impresionantes rocas del Paisaje Protegido de Valcorchero.
Publicado en mayo de 2023
© Planveando Comunicaciones SL