
Las visitas guiadas al Monasterio de Santa Ana vuelven a retomarse de la mano de la asociación Amigos de Badajoz. En 2018, coincidiendo con el quinto centenario de su fundación, este Monumento que es Bien de Interés Cultural abrió sus puertas a las visitas pero se clausuraron por la pandemia Covid y es ahora cuando se retoman.
La inscripción previa es imprescindible
El Monasterio de Santa Ana de Badajoz se puede visitar los días 15 de abril, 13 de mayo y 10 de junio previa inscripción en los siguientes correos electrónicos, indicando el número de personas para el que se solicita la visita: amigosdebadajoz@gmail.com y marcospachecocruz@hotmail.com. Una vez enviado el correo hay que esperar respuesta indicando la confirmación.
Amigos de Badajoz hará grupos de entre 25 y 30 personas para hacer recorridos en los siguientes horarios: 10.30, 11.15, 12.00 y 12.40 horas. Lo que se visitará es la iglesia, el coro, el museo, patio central y claustro bajo del monasterio de las Hermanas Clarisas.
Desde la asociación se ruega que no se solicite reserva de plazas si no se tiene asegurada la asistencia porque se perjudica a quienes no hayan conseguido reserva. Se pide también que se utilice mascarilla porque la comunidad clarisa que vive en Santa Ana es de edad avanzada y no tienen contacto con el exterior.
La importancia del Monasterio de Santa Ana
El Monasterio de Santa Ana de Badajoz fue fundado en 1518 por Leonor de Vega y Figueroa, hija de Lorenzo Suárez de Figueroa y Mendoza, embajador de los Reyes Católicos en Venecia. Desde el año 1991 presume de tener la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento.
La iglesia se reconstruyó a finales del siglo XVII y el presbiterio tiene un retablo central en madera decorada y policromada de la segunda mitad del siglo XVII.
La Virgen de las Virtudes y el Buen Suceso forma parte del grupo de Vírgenes Negras y se conoce popularmente como la Morenita Antigua. Otras imágenes de interés son la talla de San Francisco (siglo XVII) y la de San Pedro (siglo XVI).
En los laterales del presbiterio se encuentran dos lápidas funerarias labradas en mármol en 1583 pertenecientes a Cristóbal de Fonseca y su mujer, Beatriz Manuel, patronos del convento. El claustro es de estilo mudéjar del siglo XVI y está decorado con pinturas murales realizadas por Clemente García entre 1759 y 1760.
Evento: Visitas guiadas al Monasterio de Santa Ana de Badajoz
Fechas: 15 de abril, 13 de mayo y 10 de junio
Horario: 10.30, 11.15, 12.00 y 12.40
Publicado en abril de 2023
© Planveando Comunicaciones SL