El Chíviri de Trujillo, una de las fiestas más alegres de la Semana Santa en Extremadura

El Chíviri se vive en Trujillo cada Domingo de Resurrección y es una de las fiestas más alegres de la Semana Santa Extremeña.

El recogimiento y el fervor de la pasión litúrgica se transforman en júbilo y alegría en una celebración que sirve para dar la bienvenida a la primavera.

La Plaza Mayor de Trujillo congrega a miles de personas que recrean sus orígenes con los trajes típicos de pastores.

Pañuelos rojos y refajos de colores en el Chíviri de Trujillo

No pueden faltar los refajos, los pololos, los corpiños, los pañuelos de cien colores o las alpargatas de esparto. Los pañuelos rojos al cuello llenan de colorido la plaza en un día de fiesta para trujillanos y visitantes.

El Chíviri es Fiesta de Interés Turístico de Extremadura y es también un homenaje a la gastronomía local y a las canciones populares y coplillas. El embutido, el queso, el vino y el pan forman parte del menú del Domingo de Resurrección.

El Sábado Santo se celebra el festival de folclore por la tarde con verbena en la plaza para amenizar las horas previas al día grande.

Lunes de Pascua

El Lunes de Pascua es festivo y los vecinos de Trujillo suelen ir a comer juntos al campo.

Publicado abril 2023

@Planveando Comunicaciones S.L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tornavacas celebra sus fiestas patronales

En Tornavacas se están ultimando los preparativos para las fiestas mayores del…

Agosto 2016, toda una fiesta en Piornal

Piornal es toda una fiesta que del 14 de agosto a final…

Ahigal se viste de Mercado Medieval y Santibáñez el Bajo celebra las Fiestas del Emigrante

El cosmopolita pueblo de Ahigal, que, desde antaño, fue un centro referencial…

El documental “A mesa puesta” se proyecta en Hervás

Después de la buena acogida que recibió el documental A mesa puesta…