Search

La Pasión Viviente, fervor en Oliva de la Frontera

Domingo de Resurrección frente a la Ermita de Nuestra Señora de Gracia en Oliva de la Frontera. Foto de Natalia Herrera, cedida

Llega Semana Santa y Oliva de Frontera se entrega a su Pasión Viviente con un fervor inmenso. Más de 500 personas de este pueblo de 5000 habitantes trabajan de una u otra manera para recrear los últimos días de Jesús. Los monumentos de la localidad, sus iglesias, plazas y paseos se convierte en el Jerusalem de hace 2000 años.

Plaza de España en Oliva de la Frontera, que sirve de escenario para varios episodios de la Pasión Viviente. Foto Andy Solé / PlanVE

Programa Pasión Viviente 2023

Todo comienza el Domingo de Ramos a las 19.00 horas en la Plaza de España de Oliva de la Frontera. Allí Jesús realiza algunos milagros y emprende su marcha sobre un pollino. El hermoso Paseo de Palmeras, junto a la plaza, sirve de escenario para su entrada triunfal en Jerusalem. Al final llega a la Parroquia de San Marcos donde expulsa a los mercaderes del templo.

El Jueves Santo, a las 22 horas. En la Parroquia de San Marcos se celebra la Última Cena y luego Jesús y sus discípulos caminan por el Paseo de las Palmeras que se ha convertido en un pueblo hebreo con sus actividades habituales. Llegan a la Plaza de España que ese día es el Huerto de los Olivos. Al final, en la Plaza del Ayuntamiento, tiene lugar el Juicio ante Caifás.

El Viernes Santo, a las 12 horas. Todo comienza en la puerta de la Iglesia de San Marcos, convertido en el Palacio de Pilatos. Luego Jesús es conducido por el Paseo de las Palmeras con todo el pueblo hebreo a su alrededor, la Plaza de España se convierte en el Palacio de Herodes donde se interroga a Jesús y es devuelto a Pilato. De nuevo en San Marcos es condenado a muerte, azotado y coronado de espinas. La crucifixión se lleva a cabo en el Santuario de Nuestra Señora de Gracia, a la que llega Jesús en su calvario.

“El pueblo pide la muerte de Jesús” en la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera. Foto de José María Torrado, cedida

El Domingo de Resurrección, a las 12 horas, el pueblo se reúne vestido de época en el Santuario de Nuestra Señora de Gracia. Cristo resucita y envía a sus discípulos a difundir el Evangelio.

La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera es Fiesta de Interés Turístico Nacional y en la localidad, además de estas representaciones magistrales, se celebran las tradicionales procesiones de Semana Santa.

Para más información consultar la página pasionviviente.es

Evento: Pasión Viviente de Oliva de la Frontera

Fecha: Semana Santa

En varios escenarios de la localidad

Fotografía superior: Domingo de Resurreción. Imagen de Natalia Herrera, cedida

Publicado en marzo de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Villanueva de La Serena reparte 2.000 pedazos de roscón

Villanueva de La Serena reparte  2.000 pedazos de roscón para celebrar el Año…

Plasencia, sede del cante flamenco

Plasencia se prepara para acoger artistas flamencos de toda España, vendrán de…

Una gran lona de Sorolla da la bienvenida a Plasencia

Una lona del cuadro de Sorolla da la bienvenida a Plasencia en…

Días de vino y pólvora

Pues eso, que este verano, además de mi acostumbrada cita playera con…