Search

Las rutas inéditas de La Vera

Decía yo hace algo más de una década, con el inicio de esta Bitácora Verata con PlanVE, que mis artículos en esta sección, se orientaban con la pura y llana oferta para el esparcimiento y el disfrute de esta tierra del norte extremeño, la Vera. que quizás por cercana, muchas veces se diluye y pasa desapercibida, sin paladearse su buen sabor. 

De ahí que esta andadura por esta tierra que para mí es el cordón umbilical que me vincula al mundo de la información y me sirve “para matar el gusanillo” del periodismo que llevo dentro, sin perder el norte siguiendo otros caminos como la publicación de libros, en cuya labor, tanto en su vertiente histórica como etnográfica, llevo recogido un hermoso ramillete, que siempre he dado a conocer a través de estas páginas de ocio. 

Y todo viene a cuento de esa década en este marzo, un mes en el que la primavera anuncia su presencia en las yemas de los árboles, en la flor de los frutales y en el verdor brillante de la hierba, que barrunta el templado clima dulce de la Vera. Un tiempo, propicio para recorrer las rutas existentes de esta tierra, tan variadas como abundantes debido a la orografía de la comarca dentro del senderismo o el montañismo, así como otras como los caminos viejos, las pistas, los senderos de cabras o de herradura, las cañadas, etc., tradicionalmente conocidas. 

Estas rutas, señalizadas o no, son de una gran belleza, tanto por los parajes por donde transcurren, como por el clima, el aroma, la flora o la misma fauna que la acompañan.

Entre las más populares hay más del medio centenar y como el nombre de cada una de ellas indica, tienen una connotación histórica, legendaria, anecdótica o circunstancial de interés para el caminante. Pero hay otras muchas inéditas y desconocidas, aún por descubrir. No es baladí por tanto la conformación de una buena guía de rutas que cada población y municipio cataloga. 

De todas formas es una práctica, que con la llegada de la primavera, el paisaje, el clima y la naturaleza nos invitan a realizarlas con el fin de descubrir esa otra cara de la comarca, las rutas inéditas, distintas de la que vemos por carretera y sorprendentes. 

Buena marcha, buena ruta, buen sendero y feliz primavera. 

Publicado el 6 de marzo de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Mercado nocturno a ritmo de rumba en Pasarón de La Vera

Pasarón de La Vera acoge un mercado nocturno el sábado 6 de…

Semana Santa: Los penitentes “empalaos”

Los Empalados, o más popularmente “Empalaos”, de Valverde de la Vera constituye…

Disfruta un domingo micológico en Pasarón de la Vera

Disfruta un domingo micológico en Pasarón de la Vera, que el día 26…

Trujillo, modelo para guapear Extremadura

Una instalación efímera en Trujillo el 27 de mayo servirá como modelo…