Search

Ciclo de visitas guiadas Extremadura para extremeños: “Mérida y la cultura extremeña”

¿Por qué Mérida es la capital de Extremadura? ¿Qué importancia ha tenido la ciudad a lo largo de su historia? ¿Cuándo nació nuestra región? ¿Cuál es el aporte emeritense a la cultura extremeña? ¿Cuál es el aporte extremeño a la cultura española?

Estas y otras cuestiones serán respondidas en la visita guiada que el colectivo Guías-Historiadores de Extremadura, a través de su proyecto Lusitaniae, organiza el domingo 19 de febrero en la capital autonómica. La visita lleva por título “Mérida y la cultura extremeña” y se inscribe dentro del ciclo Extremadura para extremeños con el que los guías-historiadores pretenden acercar la Historia a los propios habitantes de nuestra región.

La visita comienza a las 11:00 horas, y el punto de encuentro es el Obelisco de Santa Eulalia. El precio es de 7€ por persona y es necesario reservar previamente en el correo electrónico iterlusitaniae@gmail.com o en el teléfono 695 426 068.

Este año de 2023 se cumplen cinco siglos del nacimiento del humanista extremeño Francisco Sánchez de las Brozas y Guías-Historiadores de Extremadura conmemora el acontecimiento desarrollando diferentes charlas-coloquio –Cafés con Historia– y visitas guiadas – Extremadura para extremeños– por varias localidades de la región (www.guiashistoriadorex.com), con el objetivo central de reivindicar al Brocense y a otros ilustres de la cultura extremeña.

Juan Rebollo Bote

LusitaniaeGuías-Historiadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Otoño Mágico 2024 del Valle del Ambroz con ruta por las cascadas más desconocidas de Segura de Toro

El Otoño Mágico 2024 del Valle del Ambroz invita a conocer las…

Monesterio, the best place to savor cum laude iberian ham in Extremadura

 Calling Monesterio a ¨Ham Paradise¨ is no exaggeration. The tourist office of…

Surcando mares de papel

Autor hasta la fecha de una docena larga de libros entre poesía,…

Los perros de El Refugio de Plasencia piden pienso y paseos por Navidad

Los perros de El Refugio de Plasencia