Media Maratón de Plasencia, un tour deportivo y turístico por la ciudad del Jerte

media-maraton-plasencia
media-maraton-plasencia

La Media Maratón de Plasencia puede presumir de tener unos de los recorridos más bonitos y completos entre las carreras de Extremadura. Es un auténtico tour deportivo turístico por la ciudad del Jerte, a lo largo de 21 kilómetros que pasan por sus principales zonas verdes y monumentos del casco histórico.

Los parques y el paseo fluvial de Plasencia

La Media Maratón de Plasencia tiene punto de partida y meta en la Avenida de la Hispanidad, en la puerta principal de Los Pinos. Es un parque único, con sus majestuosos pavos reales, patos y otras aves, ideal para visitar con niños.

Los Pinos es la base de operaciones de la Media Maratón de Plasencia, el sitio en el que se recogen dorsales el día de la carrera y está el guardarropa de los participantes. Muchos aprovechan los minutos previos a la salida para calentar en este recinto, mientras sus acompañantes lo recorren.

media-maraton-plasencia-cachon
La Media Maratón de Plasencia pasa por el parque del Cachón desde donde los participantes avistan las catedrales.

Los otros parques por los que pasa la carrera placentina son el de los Arcos de San Antón con su icónico Acueducto, como se puede ver en la imagen de cabecera; La Isla y el Cachón. Desde este último, los corredores avistan las catedrales de Plasencia por delante de las cuales pasarán unos metros más arriba.

Los Monges restaurante Plasencia Extremadura

Estos espacios son auténticos pulmones verdes a los que hay que sumar el Arroyo Niebla y el paseo fluvial del río Jerte por sus dos márgenes de senderos ideales para caminar y hacer deporte en Plasencia. En ellos viven muchas de las aves que hacen de Plasencia una ciudad perfecta para practicar turismo ornitológico a las puertas del Parque Nacional de Monfragüe.

Casco urbano y monumental de Plasencia

El itinerario de la Media Maratón por el casco urbano depara sorpresas como el paso por algunos de los murales de la ruta de arte urbano de Plasencia. Conforman todo un museo a cielo abierto con firmas como la del placentino Misterpiro, Brea, Sojo, Chefo o Bubbles.

El itinerario de la Media Maratón de Plasencia pasa por algunos murales de la ruta de arte urbano de la ciudad.

Al centro histórico se adentran los corredores por la puerta Trujillo, bajo la ermita de la Salud que en este 2023 cumple 300 años de existencia. Desde ahí se avanza hacia calles llenas de tipismo como las Ancha, Las Claras y de La Encarnación. O a las que conformaron la judería de Plasencia y por ello lucen señalización especial sobre el propio suelo, como la Rúa Zapatería. El Parador de Turismo en Santo Domingo, el Palacio del Marqués de Mirabel o el Hotel Palacio Carvajal Girón están al paso de esta bonita carrera.

Los corredores dan, además, una vuelta a la Plaza Mayor donde muchos escucharán las campanadas del Abuelo Mayorga desde la torre del reloj del consistorio.

media-maraton-plasencia-abuelo-mayorga
Muchos corredores escucharán las campanadas de Mayorga cuando estén dando la vuelta a la Plaza Mayor.

La Media Maratón de Plasencia la organiza Atletas Populares de Plasencia con el apoyo del Ayuntamiento, Junta de Extremadura y empresas de la ciudad. Es un evento absolutamente recomendable para corredores y acompañantes, que podrán disfrutar del deporte y de la ciudad, de sus monumentos, sus zonas verdes, su tapeo y su gastronomía.

Puedes consultar aquí todo el recorrido de la Media Maratón de Plasencia.

Publicado en enero de 2023

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Vive la magia de la radio con Paralelo 20, el programa de turismo de Radio Marca

Paralelo 20,  el programa de turismo de Radio Marca, monta estudio en…

Ruta senderista de los vecinos de Coria

Los vecinos de Coria comienzan el 2015 haciendo una ruta senderista  de…

Descubre Granadilla en Todos los Santos

El fin de semana de Todos los Santos aprovecha para descubrir Granadilla,…

El Cascanueces, en el Teatro Alkázar

El ballet clásico entre los clásicos, El Cascanueces, llegará el 9 de…