Los danzaores de Garbayuela y sus tradicionales bailes con palillos son los protagonistas durante la fiesta de San Blas, declarada Bien de Interés Cultural.
Al igual que Los Negritos de San Blas danzan cada 3 de febrero en el norte de Cáceres (en Montehermoso), en esta población pacense las danzas de origen celta también llaman la atención.
Por parejas, y siguiendo el compás de la danza, los hombres ataviados con camisa blanca, pantalón negro, fajín rojo y lazo rojo al cuello, interpretan la coreografía.
El viernes 3 de febrero la programación festiva comienza con la eucaristía y posterior procesión de los danzaores en honor a San Blas.
Habrá degustación de dulces típicos al finalizar la misa y por la tarde atracciones infantiles gratuitas. La verbena popular, un concierto de pop-rock y un DJ llenarán la tarde y la noche de música en directo.
Antes de la festividad de San Blas, durante la víspera tiene lugar el traslado del leño a la plaza. Los quintos cumplen con la tradición y acuden a la dehesa a buscar el leño de encina adecuado para la fiesta.
Un banco con vistas a La Siberia
Para el 2 de febrero también se han programado atracciones infantiles, un convite a base de caldereta, verbena y DJ en el Corral Concejo. El leño arderá durante la madrugada y ayudará a que los vecinos y visitantes entren en calor.
Garbayuela es además una de las localizaciones extremeñas que se han sumado a instalar un banco con las mejores vistas. En este caso las vistas son a la Reserva de la Biosfera de La Siberia para disfrutar de la Sierra de Mirabueno.
Evento: Fiestas de San Blas
Lugar: Garbayuela
Fechas: días 2 y 3 de febrero del 2023
Fotografía de portada del cartel de 2023
Publicado enero 2023