Search

Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura, para recorrer andando o en bici

Pasear, ‘rutear’ o montar en bici es posible por los Caminos Naturales Vías Verdes Extremadura. Un entorno completamente seguro para disfrutar de la naturaleza en cualquier época del año.

Estos Caminos Naturales Vías Verdes son antiguos trazados ferroviarios hoy en desuso que ofrecen una manera única de hacer senderismo o cualquier otra actividad que se preste. El itinerario que en su día conectó pueblos y ciudades cobra ahora una nueva vida orientada al disfrute de los caminantes.

Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura, un paseo seguro y accesible

A través de los Caminos Naturales Vías Verdes podemos hacer parada en localizaciones con atractivos recursos patrimoniales, culturales y gastronómicos. Un paseo seguro, sin apenas dificultad, rodeado de naturaleza que conecta la región a través de cuatro itinerarios singulares.

Los Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura señalizados y acondicionados suman un total de 130 kilómetros en puertas de la apertura del tramo por Plasencia .

Camino Natural Vía Verde por el Ambroz

En la provincia de Cáceres el Camino Natural Vía Verde de la Plata comunica Casas del Monte con la vecina localidad de Béjar. El recorrido de casi 26 kilómetros es accesible para personas con movilidad reducida.

La antigua línea que unía Plasencia con Astorga atraviesa el Ambroz y discurre por Casas del Monte, Segura de Toro, Aldeanueva del Camino, Hervás y Baños de Montemayor.

Camino Natural Vía Verde por la Reserva de la Biosfera de Monfragüe

También en la provincia cacereña está el Camino Natural Vía Verde de Monfragüe en el corazón del Parque Nacional y de la Reserva de la Biosfera.

El paisaje adehesado de Malpartida de Plasencia es el protagonista de los 17 kilómetros del recorrido. Un entorno privilegiado y una de las áreas de bosque mediterráneo con mejor estado de conservación de la península.

Camino Natural Vía Verde entre dos provincias

El Camino Natural Vía Verde Vegas del Guadiana conecta las dos provincias con un recorrido entre Logrosán y Villanueva de la Serena. Es el trazado de mayor longitud de los cuatro con 56 kilómetros en total.

Esta peculiaridad repercute en la diversidad de paisajes por los que discurre desde espacios naturales protegidos como ZEPAS, hasta dehesas, humedales y tierras de cultivo.

Camino Natural Vía Verde por la Campiña Sur

El Camino Natural Vía Verde de La Jayona va desde Fuente del Arco a Azuaga, en tierras pacenses. Son 30 kilómetros por la Campiña Sur y atraviesa las localidades de Fuente del Arco, Reina, Valverde de Llerena, Berlanga y Azuaga. Los olivares, dehesas y campos agrícolas acompañan al caminante todo el recorrido.

Publicado en diciembre de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Termarium 2023, toda una fiesta de romanos en Baños de Montemayor

Termarium 2023 es la fiesta de recreación histórica que devolverá Baños de…

Fiesta infantil por La Encamisá en Torrejoncillo

Torrejoncillo calienta motores para su gran fiesta de La Encamisá con una…

Piérdete por el paraje El Robledo de Malpartida de Plasencia

La dehesa boyal de Malpartida de Plasencia es uno de los parajes…

Villanueva de la Serena expone ‘Miradas del Mundo’ de Lali Casillas

Del 10 al 31 de enero se podrá visitar la exposición pictórica…