
Todo viaje por Las Hurdes y Sierra de Gata es de cine, pero Caminando La Raya lo es literalmente porque es un documental que se estrena el 1 de diciembre en el Gran Teatro de Cáceres.
Caminando La Raya, el documental que lleva Las Hurdes y Sierra de Gata al cine
Caminando La Raya. Un viaje por Las Hurdes y Sierra de Gata llega a la gran pantalla con los propios vecinos como protagonistas y lleva al espectador por más de una veintena de localidades del norte de Extremadura.
El viaje parte del Meandro Melero, el espectacular mirador de Las Hurdes y, sin duda, el enclave más fotografiado de la comarca, para seguir por sus alquerías y pueblos. Salta después a la Sierra de Gata y termina cruzando a Monsanto, conocida como la aldea más portuguesa de Portugal, que está a apenas media hora y pertenece a la Red de Aldeias Históricas de Portugal.
Es una escapada por La Raya cacereña de lo más recomendable, que este documental lleva al cine con el testimonio de los propios vecinos y una banda sonora cien por cien extremeña con canciones de cuatro grupos folk extremeños, El Pelujáncunu, Cerandeo, Aulaga Folk y Acetre.
Viena a ser una ruta musical por La Raya cacereña y su patrimonio defensivo y eclesiástico, por carreteras paisajísticas de la provincia de Cáceres, por su arquitectura tradicional, sus tradiciones centenarias, su folclore, sus mitos y leyendas, sus modos de vida, su rica gastronomía…Un sugerente viaje que arranca con la experiencia de una joven que lo visita atraída por el valor cultural, paisajístico y patrimonial de ambas comarcas.
El documental es una original invitación a recorrerlas y conocer su identidad rayana que viene de la mano de la Diputación Provincial de Cáceres y está financiado con fondos europeos. Lo ha producido Arija Soluciones, Territorio, Cultura.
Publicado en noviembre de 2022