
Las lavanderas de Santibáñez el Alto mantienen en uso el viejo lavadero de granito que tiene, además, unas impresionantes vistas a la Sierra de Gata en uno de esos rincones con encanto del turismo rural en Extremadura.

Más ahora que, de fondo, luce un mural de arte urbano que es todo un homenaje a las lavanderas de Santibáñez el Alto. Es obra de Pablo Salvaje, sevillano afincado en la sierra, y el onubense Álvaro Redondo, dos jóvenes artistas que han estado pintando la fachada que da al lavadero mientras la señora Nicolasa, a sus 80 años, blanqueaba la ropa fiel a su costumbre.
Ella y las señoras Avelina y Angelines ‘la gallega’ se han llevado en vida un homenaje por mantener viva una tradición que ha hecho conocido a este pueblo atalaya de la Sierra de Gata, un pueblo defensivo en La Raya cacereña que al viajero cautivado por las aldeas históricas de Portugal le sorprenderá por su castillo, templario primero y de la Orden de Alcántara después pero que fue levantado sobre una edificación árabe.
De la estructura original del Castillo de San Juan de Máscoras queda poco, pero se mimetiza con los materiales de esta villa medieval y con un entorno rico en vegetación. En el patio de armas conviven el cementerio del pueblo y una curiosa plaza de toros y en el exterior el lavadero y uno de los bancos con mejores vistas de Extremadura, desde los que se ve hasta la Torre de la Almenara de Gata o el embalse del Borbollón, uno de los mejores sitios para ver grullas en Extremadura.

Es uno de esos preciados rincones del turismo rural hasta donde se llega dando un delicioso paseo por empinadas calles. Un lugar que cautivó también a los autores del mural de las lavanderas hasta el punto de que se lo propusieron al ayuntamiento y Rubén Francisco lo apoyó convencido como está este alcalde joven del potencial turístico del enclave.

Así es como nació el mural callejero de Pablo Salvaje y Álvaro Redondo que Santibáñez el Alto acaba de estrenar. El primero de una serie en colaboración con el Parque Cultural de Sierra de Gata que permita contar las historias de la sierra a través del arte callejero. Para ellos ha sido una experiencia emotiva. “Imagínate- destaca Pablo Salvaje—lo que es pintar este mural que conmemora a las lavanderas mientras la señora Nicolasa estaba lavando al lado nuestro”.
Fotografías cedidas por el artista Pablo Salvaje
Publicado el 28 de octubre de 2022