La Vuelta Ciclista a España 2022 llega a Extremadura los días 7 y 8 de septiembre coincidiendo con la jornada festival del Día de la Comunidad Autónoma.
La serpiente multicolor es la excusa perfecta para darnos una vuelta por la región y hacer parada turística en las localizaciones por las que pedalearán los deportistas.
Las dos cimas más altas de la región, tanto en Badajoz como en Cáceres, serán protagonistas de sendas etapas para disfrutar de impresionantes vistas.
Paradas de altura en Tentudía y Piornal
En concreto, la etapa 17 de la vuelta prevista para el miércoles 7 de septiembre llegará a la provincia de Badajoz y discurrirá por Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Burguillos del Cerro, Valencia del Ventoso, Segura de León para terminar en el Monasterio de Tentudía a 1.100 metros de altitud, el cerro más alto de la provincia pacense.
Fregenal de la Sierra es una parada obligada para probar los deliciosos jamones extremeños y pasear por sus calles entre casas señoriales, fuentes, plazas y descubrir su castillo fortaleza templario.
Jerez de los Caballeros es un museo al aire libre con majestuosas torres y con los restos que atestiguan su pasado templario. Tanto Jerez como Fregenal forman parte de la Red de Pueblos Mágicos de España y es una delicia perderse en ellos.
De jamón no sólo vive el hombre y es recomendable degustar los afamados garbanzos de Valencia del Ventoso o los espárragos de Burguillos del Cerro.
El Monasterio de Tentudía ofrece espectaculares vistas y con la proximidad del otoño invita a disfrutar de la berrea, de la dehesa y de los bosques de castaños.
De Trujillo a Plasencia por Monfragüe
El Día de Extremadura la fiesta deportiva ciclista arranca en Trujillo con la salida de la etapa número 18 y discurrirá íntegramente por la región. Por delante 192 kilómetros para llegar hasta el pueblo más alto de Extremadura: Piornal.
El Parque Nacional de Monfragüe será testigo de la Vuelta Ciclista a España y dejará imágenes espectaculares para el recuerdo. El evento deportivo sirve de aliciente para disfrutar de un día de campo en plena naturaleza.
Rutas, avistamiento de aves, picnic al aire libre… todo es posible en Monfragüe en cualquier época del año. En Torrejón el Rubio no podemos perdernos el Centro de Interpretación de Arte Rupestre y aprender más sobre nuestros antepasados.
En Villarreal de San Carlos es el lugar elegido para hacer parada y fonda y reponer fuerzas en el corazón del parque.
Visita Las Edades del Hombre en Plasencia
La Vuelta Ciclista 2022 llega a Plasencia para invitarnos a disfrutar de la exposición Las Edades del Hombre y descubrir sus dos catedrales.
La etapa de montaña subirá hasta el alto de la Desesperá donde disfrutar de una de las cascadas imprescindibles del norte de Extremadura ubicada en un punto estratégico entre La Vera y el Valle del Jerte.
Jaraíz de la Vera es la siguiente parada de los deportistas y podemos aprovechar para darnos un chapuzón en alguna de las mejores piscinas naturales de la comarca.
La Vuelta pasará por el Monasterio de San Jerónimo de Cuacos de Yuste, última morada de Carlos V y continuará hasta Garganta la Olla, auténticos paisajes de leyenda.
El alto de Piornal será coronado dos veces: una primera subida desde La Vera hasta alcanzar 1.270 metros y tras bajar a Casas del Castañar, una nueva subida por el Valle del Jerte hasta el final de etapa en 1.166 metros.
En Piornal no podemos perdernos su museo de arte urbano con sus impresionantes murales y el museo del Jarramplas.
Evento: Vuelta Ciclista a España 2022 por Extremadura
Fechas: días 7 y 8 de septiembre del 2022
Fotografía de portada de la Vuelta Ciclista a España
Publicado septiembre 2022