Extremadura elige el vehículo eléctrico

vehiculo-electrico-extremadura
vehiculo-electrico-extremadura

Extremadura elige el vehículo eléctrico por su nula contaminación atmosférica y acústica, el sustancial ahorro en mantenimiento y la mayor eficiencia energética que se puede lograr.

Cada vez son más conductores los que apuestan por la movilidad eléctrica, que se está convirtiendo en el medio de transporte del presente. Se identifica como una herramienta clave para avanzar hacia un modelo energético sin emisiones y luchar contra el cambio climático. Dos objetivos que forman parte del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima, que propugna una modernización y renovación eficientes del parque automovilístico en Extremadura.

Extremadura pone en valor el uso del vehículo eléctrico como alternativa sostenible de transporte urbano e interurbano

Consciente de que es necesario avanzar con diligencia hacia un escenario de transporte en Extremadura en el que predomine la eficiencia energética, la Junta de Extremadura elaboró la “Estrategia Regional para el Impulso del Vehículo Eléctrico en Extremadura. Horizonte 2018-2030”. Se trata de una amplia y ambiciosa planificación, con el fin de que la región abandere en esta década el apoyo y el fomento del uso del vehículo eléctrico en Extremadura, como alternativa sostenible de transporte urbano e interurbano. Para su consecución se han establecido importantes incentivos, confinaciados principalmente al 80% con fondos FEDER, para la compra de vehículos y la creación y dotación de infraestructuras de recarga, además del impulso del sector económico asociado al vehículo eléctrico.

Guías prácticas del vehículo eléctrico en Extremadura

Además, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, tiene editadas dos guías didácticas del vehículo eléctrico. Una de ellas está dirigida al personal técnico de la Administración Pública en Extremadura y otra a la ciudadanía, con el objetivo de dar a conocer objetivamente las ventajas del vehículo eléctrico, facilitando su incorporación tanto en las entidades públicas como en el día a día de los extremeños.

Electric car charging in the city

Esas guías, junto con las subvenciones existentes, se pueden consultar en este enlace  

Movilidad sostenible por salud, economía y medio ambiente

La penetración de los vehículos de energías alternativas, especialmente el eléctrico, es cada vez más palpable en nuestras autovías, carreteras y calles. En el primer semestre de 2022, las matriculaciones de estos vehículos crecían a un ritmo interanual del 48%. Sin embargo, aún es insuficiente y por ello, desde la administración extremeña se busca favorecer un nuevo modelo de movilidad apoyado en los principios de seguridad, eficiencia y sostenibilidad medioambiental y económica.

Si nos preocupa realmente nuestra salud y el medio ambiente, además de nuestra economía familiar, tenemos que apostar por la movilidad sostenible, por los vehículos no contaminantes. Así se mantiene desde la Junta de Extremadura, dispuesta siempre a acompañar en ese esfuerzo por multiplicar la presencia en nuestras carreteras de los vehículos eléctricos.

Publicado en septiembre de 2022

Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Suso Sudón vuelve a Plasencia con ‘Silencio y roncanrol’

“Sólo los locos vuelven a empezar / con la pasión de los niños…

Disfruta de un recital en palacio en el Hotel Carvajal Girón

El Hotel Palacio Carvajal Girón celebrará este domingo 7 de octubre una…

Una mirada al arte contemporáneo en Extremadura

A pesar de encontrarnos en un espacio geográfico habitualmente más asociado con…

En agosto vuelven los paseos en barco al pie de Monfragüe

Si siempre es buen momento para ir a Monfragüe, en agosto es…