National Geographic recomienda disfrutar de la berrea en Extremadura

National Geographic recomienda Extremadura como uno de los siete mejores lugares de España para ver (y escuchar) la berrea de los ciervos.

Disfrutar del sonido de la berrea en plena naturaleza es una de las actividades más especiales que se viven en la región con la llegada del otoño.

El reportaje de la conocida revista de naturaleza menciona el Parque Nacional de Monfragüe y la Reserva Regional de Cíjara. La publicación destaca el Mirador de la Berrea en la Siberia extremeña para contemplar las manadas de gamos, ciervos y corzos.

En Monfragüe además de la berrea, también recomiendan las rutas en barco por el Tajo y la observación de aves rapaces, entre ellas la mayor densidad de buitre negro del mundo.

Puntos estratégicos en las dos provincias

Estas dos ubicaciones extremeñas no son las únicas para disfrutar de la berrea, pero sí dos puntos estratégicos donde el apareamiento de los ciervos es todo un espectáculo. Los machos defienden la posesión de su manada con fuertes bramidos e incluso impresionantes peleas.

Tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz, la berrea se escucha al ocaso del día o al amanecer. Las primeras lluvias de otoño y el descenso de las temperaturas marca el inicio del ciclo biológico.

Además de Monfragüe, el Parque Natural Tajo Internacional y el Geoparque Villuercas Ibores Jara son otros dos territorios ideales para ver la berrea. En definitiva, cualquier zona natural de bosques espesos donde habiten los cérvidos como también sucede en Sierra de Gata, los Canchos de Ramiro, Las Hurdes, el Valle del Jerte o Tierras de Granadilla.

En tierras pacenses en la Sierra de San Pedro y en la Sierra de Tentudía.

Fotografía de portada de Sara Casares

Publicado septiembre 2022

1 comentario
  1. Se puede ver muy bien, aunque hay que pedir a las autoridades que no se permita cazar ciervos en berrea y se dejen de dar precintos, Esto va contra la selección natural y contra este turismo de naturaleza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

I Ruta valle del Aliso y mirador del Calvario en Cabeza del Buey

La primera edición de la ruta valle del Aliso y mirador del…

La exposición Mitos y Leyendas se inaugura en Caminomorisco el 13 de junio

Coincidiendo con la festividad de San Antonio, la que, como no podía…

Celebra la Semana de la Torta del Casar 2019 en su XXV aniversario

La XXV Semana de la Torta del Casar se celebra del 7…

Conoce la artesanía de castaño de Baños en una ruta didáctica

Baños de Montemayor ha organizado la Ruta de los Cesteros para el…