Tuve un poema en la nevera

En este duro y caliente ferragosto solo cabe aplicarse con las deliciosas y placenteras rutinas veraniegas, como es la aplastante siesta prolongada que te lleva a la pura nada alejándote de enredos ajenos, de gente que no dejan huella ni razón y que no debería importarnos. Un estado en el que se nos permite escapar de lo falso y sintético, para luego poder admirar un atardecer rojo fuerte, seco, extremeño.

Uno anduvo leyendo, observando y caminando por los parajes de Gredos; por los aledaños de Ávila y por las lindes de Salamanca (Baños de Montemayor) sintiendo que ahora, por fin, vivo dentro de España. Pasados los tiempos en los que uno parecía estar rondando lo de fuera, lo extranjero, es ahora cuando noto una tierra que, bajo mis pies, siento mía.

He conocido a personas que aunque antes resultaban desconocidas y que ahora se me manifiestan guapas, cercanas y enriquecedoras. Vuelvo a apreciar paisajes y estados anímicos que me admiran por la autenticidad de su sentir. Es un placer que de tan grande, casi es infinito.

De vuelta a mi pequeño hogar placentino, en un rojo y más que cálido atardecer, me siento bien. Ligero ya de ropa, me lancé al folio en blanco creyéndome inspirado para juntar unas palabras con sentido y coherencia expresiva, pero no fluyó el verbo escrito. Fue entonces cuando recordé que tenía un proyecto de poema que había ocultado en el frigorífico para que no se me diluyera en el calor de la prosa dispersa, y fui a recuperarlo. Abrí la nevera y agarré el pequeño cuadernillo de notas -ahora frío y rígido-  y comprobé que mi presuntuoso y largo poema se había convertido en algo mucho más breve; me encontré con un bello haiku que no era mío, porque era del poeta Octavio Paz. Y me sentí dichoso porque aquellos tres versos me revelaron que:

Hecho de aire / entre pinos y rocas / brota el poema

telecarne Bernal Plasencia

Publicado el 17 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Aprende a ser más feliz

Entrenarte para ser feliz. Esa es la intención del libro de María…

Mayte Alvarado firmará su cómic en La Puerta

Mayte Alvarado, autora de Miss Marjorie, ha optado por el cómic en…

Concierto de Cheese&Now en la Sala Impacto

Cuatro músicos placentinos, el viernes 2 de enero, en la Sala Impacto.…

Año 1938, cuando la aurora boreal se vio en Plasencia

Los diarios de la época recogen el fenómeno, el 25 de enero…