Originales fiestas de Pascua en Extremadura


La Pascua en Extremadura se celebra con originales fiestas como el Chíviri, el Día de la Luz, la romería de Piedraescrita, La Pica o El Capazo.

El Chíviri de Trujillo celebra el Domingo de Resurrección

El Chíviri es la fiesta con la que Trujillo celebra el Domingo de Resurrección. Los vecinos cambian las túnicas cofrades por los trajes regionales y se congregan en la Plaza Mayor para cantar coplas como el popular Ay, chíviri, chíviri, chíviri, ay, chíviri, chíviri, chon. Es una Fiesta de Interés Turístico en Extremadura.

El Día de la Luz con las carreras de caballos de Arroyo de la Luz

El relevo a la Semana Santa se vive el Lunes de Pascua en Arroyo de la Luz con El Día de la Luz, también de interés turístico regional. Vecinos y visitantes disfrutan de las trepidantes carreras de caballos. Los jinetes demuestran su pericia cogiéndose por los hombres para correr juntos por la calle Corredera.

La Romería de Piedraescrita y sus coloridas carrozas en Campanario

El Lunes de Pascua se celebra también en Campanario con otra de las fiestas de interés turístico en la región. Es la Romería de Piedraescrita, que llena de color el pueblo al paso de las carrozas decoradas para la ocasión.

La Pica de Saltavierra de Santiago y su tradición de chocar los huevos cocidos

Otra de las curiosidades del Lunes de Pascua es la de La Pica de Salvatierra de Santiago, una especie de apuesta que consiste en demostrar quien porta el huevo cocido con la cáscara más dura. Para lo que se ‘pican’ o chocan un huevo contra otro.

El Capazo de Torre de Don Miguel, bodegas, hoguera y sopetón

El sábado siguiente a Semana Santa, Torre de Don Miguel celebra la fiesta del Capazo, una de las más originales fiestas de Sierra de Gata. Por sus calles y soportales sale el Camuñas, un personaje con la cara tiznada y cencerros a la cintura, que va buscando a doce niños molineros a los que va haciendo entrega de capacetas que acabarán ardiendo en una gran hoguera mientras se reparte el sopetón, el dulce típico. La comitiva va recorriendo también las bodegas del pueblo, que abren de par en par al público.

Fotografía de cabecera de Daniel Álvarez Salceda

Publicado en abril de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Teje una bufanda colectiva en la fiesta de la lana del Ambroz

Del 15 a l 17 de octubre se celebra en Baños de…

Olores a guisos matanceros y el carnaval canchaleru por “La Chorrera” (II)

Afilándose están los cuchillos y tenedores para hincarlos en las presas de…

Cedillo celebra el baile de compadres para emparejar a los solteros

Cedillo celebra este sábado, 18 de febrero, el popular baile de los…

Visita las Meninas de Mariló Rubio en Cáceres

Las Meninas personalísimas de Mariló Rubio y demás pinturas de esta creadora…