Las Edades del Hombre en Plasencia mostrará ocho obras de la diócesis de Coria – Cáceres

Las Edades del Hombre en Plasencia mostrará ocho piezas de la diócesis de Coria- Cáceres procedentes de la Catedral de Coria, Santa María de Garrovillas, San Mateo de Cáceres, la ermita de la Virgen del Encinar de Ceclavín y las parroquias de Brozas y Herrera de Alcántara.

San Pedro de la Catedral de Coria

Las de la Catedral de Coria son un San José con el Niño Jesús del retablo mayor, una pieza del siglo XVIII firmada por Alejandro Carnicero; un Cristo del XVI de Lucas Mirata, que pertenece a un calvario que se venera en la capilla de San Pedro de Alcántara y una imagen del propio San Pedro, patrón de la diócesis de Coria-Cáceres y copatrono de Extremadura, una talla en este caso del siglo XVII de Bernardo Pérez de Robles.

Convento del Palancar, morada de San Pedro de Alcántara

San Pedro de Alcántara tiene en el conventino de El Palancar uno de los lugares que forman parte del recorrido turístico espiritual por Extremadura.

La huida a Egipto de Garrovillas

Un cuadro de tres metros de altura que representa La Huida a Egipto es la pieza de la parroquia de Santa María de Garrovillas que se va a poder ver en Las Edades del Hombre en Plasencia. Es una obra del siglo XVI que apareció en 2008 detrás de otro cuadro y que llama la atención por sus dimensiones.

En Garrovillas se puede ver el órgano más antiguo de España

América desde Cáceres y Ceclavín

De la relación con el descubrimiento de América llegan desde la diócesis de Coria-Cáceres hasta la exposición Las Edades del Hombre dos piezas. Una es el cuadro del Cristo de la Encina de la parroquia de San Mateo de Cáceres del siglo XVIII. La otra, un grupo escultórico del Cristo de la Encina de la ermita de la Virgen del Encinar de Ceclavín que llama la atención porque representa a Cristo saliendo de una encina ante la expresión de sorpresa de un leñador indígena.

Ceclavín tiene muchas ermitas que sus vecinos cuidan personalmente

Ceclavín es un pueblo en el que los vecinos cuidan personalmente sus muchas ermitas.

Cristo Amarrado de Brozas

De la parroquia de la señorial Brozas llega hasta la exposición el Cristo Amarrado a la columna que fue un regalo de Fray Marcelo de Nebrija, comendador de la Orden de Alcántara. Se atribuye a Francisco Giralte, que fue discípulo de Berruguete.

La trinidad de Herrera de Alcántara

De la parroquia de Herrera de Alcántara la aportación a Las Edades del Hombre es Dios Padre con la representación de las figuras trinitarias, una imagen parecida a la virgen de Navelonga de Cilleros.

Todas estas piezas forman parte de las 180 obras que entre mayo y diciembre se podrán ver en la Catedral de Plasencia.

Publicado en abril de 2022

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Martes Mayor, imprescindible en una ruta sonora por Plasencia en agosto

Plasencia en agosto suena a tamborileros, folklore tradicional, bullicio callejero… Es el…

Música en Hervás por el Alzheimer

El Cine Teatro Juventud de Hervás acoge el sábado 12 de marzo…

FanCineGay 2017 cumple 20 años del 2 al 12 de noviembre

El Festival de Cine LGBT de Extremadura, FanCineGay se celebrará este año…

Navidad en casa, cerca de la brasa

Aún resuenan en la despensa de la memoria aquellas tradicionales fiestas de…