El tirón de las cascadas en la Semana Santa extremeña

Otro planazo en la Semana Santa extremeña son las cascadas del norte de Extremadura.

Cascadas entre cerezos del Valle del Jerte

Las del Valle del Jerte, atraídos por los cerezos en flor, se llenan de visitantes estos días. Especialmente la cascada del Caozo por su accesibilidad a pocos metros de la carretera de Valdastillas a Piornal. Muy cerca la Cascada Marta, en Valdastillas, se ha convertido también en lugar de peregrinación para observar el Valle del Jerte desde su parasarela y hacerse la foto de rigor.

Por las Nogaledas de Navaconcejo de salto el salto de agua es habitual ver ya más a senderistas de todas las edades, que harían bien en visitar la cercana cascada de la Puria si quieren conocer una ruta espectacular y menos transitada entre El Torno y Rebollar.

El Calderón de Piornal es también un reducto de paz en el pueblo más alto de Extremadura y en la carretera que conduce a La Vera, en el desvío a Pasarón de la Vera, la cascada de la Desesperá que se ve desde arriba invita a descender para adentrarse a pie hasta el salto a través de una ruta ideal para hacer con niños.

La Vera también tiene su Chorrera, como Hervás, en Tejeda de Tiétar y demás cascadas de nombres inquietantes

Otro de los saltos en el top ten de las cascadas del norte de Extremadura es La Ventera de La Vera, en Villanueva de la Vera, de mayor dificultad incluso su acceso aunque su ubicación se puede consultar en la guía del agua de la Diputación Provincial de Cáceres. La cascada del Diablo, también en Villanueva de la Vera, es también accesible, pese a su inquietante nombre.

En La Vera hay otra Chorrera, la Chorrera de Tejeda de Tiétar, menos conocida que la de Hervás, pero a la que se llega por un paseo de lo más recomendable especialmente en primavera.

Cascadas de lo más accesibles en Las Hurdes

En Las Hurdes las más populares son La Meancera en El Gasco y el Chorritero de Ovejuela, Chorrituelo para los vecinos (foto). Son dos paseos de lo más agradables y accesibles para ir con niños.

El Chorro de los Ángeles, la última cascada que gana en accesibilidad en Sierra de Gata

Entre Las Hurdes y Sierra de Gata se halla el Chorro de los Ángeles, con nuevo y espectacular mirador a donde conviene ir a pie o en un coche alto dada la situación del sendero. Se trata, además, de un mirador sin barreras perfectamente adaptado a una silla de ruedas.

En Sierra de Gata hay otra sucesión de saltos en Acebo, la Cervigona, más indicada para senderistas experimentados.

La cascada de Serradilla al otro lado del Salto del Gitano

En plena Reserva de la Biosfera de Monfragüe se halla la cascada con más buitres leonados de todas, aunque en el Chorro de los Ángeles le va a la zaga. Es la Garganta del Fraile de Serradilla hasta donde se llega por una ruta preciosa desde la que se ve el Castillo de Monfragüe y que queda al otro lado del famoso Salto del Gitano.

La Chorrera de Hervás

En el Valle del Ambroz la cascada imprescindible es la Chorrera de Hervás, una ruta exigente con un desvío muy recomendable a las Charcas Verdes.

Publicado en abril de 2022

@Planveando Comunicación SL

1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Otoño Mágico en el Ambroz, del 13 al 16 de noviembre

Entramos al tercer fin de semana del Otoño Mágico en el Valle…

Baños de Montemayor estrena 2021 como Villa Termal

Era una crónica anunciada, pero Baños de Montemayor ya es Villa Termal.…

Serradilla presume en FIO 2023 de tener el Mejor Sendero de España

El Mejor Sendero de España está en Serradilla, al otro lado del…

Trivium Klezmer en Hervás

Trivium Klezmer comenzó su andadura en 2009 ha sabido ganarse un espacio…