Torre de Don Miguel celebra El Capazo libre de acoso

La fiesta de El Capazo de Torre de Don Miguel se celebra el 23 de abril del 2022 y ya tiene cartel oficial con una instantánea del fotoperiodista Jorge Armestar.

Este año además llevarán un mensaje de sensibilización contra los abusos sexuales bajo el lema ‘Por unas fiestas libres de acoso. Respétame’.

En la fiesta participan los vecinos de todas las edades: los mozos son los encargados de cortar un roble de la sierra que es trasladado hasta la iglesia donde queda clavado hasta el día de la fiesta.

El Camuñas y la ruta por la bodegas

La noche de la celebración, el muñidor con la flauta y el tamboril avisa del inicio del ritual y todos esperan a El Camuñas. Este personaje lleva sobre los hombros una piel de macho cabrío, porta un cencerro, un fardo en la cabeza y el rostro tiznado de negro.

Las pacas cantan y bailan y lo acompañan por las calles de Torre para recoger a los capaceros para iniciar la ruta por las bodegas. Toda la comitiva degusta los vinos y viandas del pueblo.

A la medianoche se vive el momento álgido con los bailes alrededor del roble y El Camuñas prende fuego a cada una de las capacetas. Los capaceros lanzan las esteras con intención de dejarlas enganchadas en el árbol y prender el árbol.

Vecinos y visitantes degustan el sopetón que es pan tostado empapado en aceite de oliva virgen extra, zumo de naranja y cubierto de azúcar.

Este rito ancestral se celebra siempre el sábado siguiente al Domingo de Resurrección y tiene su origen en una mezcla de religiosidad y cultos paganos. Se mezclan los honores a la Virgen de Bienvenida con las ofrendas al fuego, al árbol, a la luna y al sol.

Podría estar relacionado con las costumbres y los ritos de algún pueblo vetón que poblase Sierra de Gata en aquel momento.

El Capazo se ha convertido en una fiesta respetuosa con el medio ambiente por ello se utilizan solo materiales biodegradables como vasos y platos en las visitas a las bodegas. Además este año, se quemarán capacetas tradicionales de cuerda.

Publicado marzo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Alange engalana sus calles con cruces decoradas

Alange se prepara para celebrar la fiesta de la Cruz de Mayo…

Las calles de Montijo se llenan de circo y de música

Montijo será sede del Festival del Circo y de la Música en…

Panes de invierno en la Ecotahona del Ambroz

El invierno llega a la Ecotahona del Ambroz con dos nuevos panes,…

Otoño Mágico 2019 del Valle del Ambroz para disfrutar en familia

El Otoño Mágico 2019 del Valle del Ambroz calienta motores