
La floración de los cerezos del Valle del Jerte es todo un espectáculo de la naturaleza que está a punto de comenzar. La previsión es que en solo unos días, alrededor del 20 de marzo, comience los árboles a florecer.
Dar la bienvenida a la primavera en este paisaje es una de las maravillosas sensaciones que no te puedes perder. La mejor manera de hacerlo es participando en alguna de las rutas o paseos que se organizan en los pueblos del Jerte con motivo de la fiesta del Cerezo en Flor.
Ruta senderista del Cerezo en Flor
El sábado 26 de marzo se celebra en Jerte una ruta senderista circular de 14 kilómetros. Los participantes caminarán por pistas y senderos disfrutando del paisaje y de la floración de los cerezos.
Comenzará a las 09.00 horas y está organizada por el servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Valle del Jerte (927472134 o 927472344) en colaboración con el Club Deportivo Jerte.
Ruta Sakura, mucho más que senderismo
En El Torno se ha organizado también el 26 de marzo la ruta Sakura ‘Del Cerezo en Flor a los Chozos de Manolo’. La actividad es mucho más que una ruta de senderismo, porque es un paseo lleno de sensaciones que contará con la colaboración del historiador Jesús Manuel López.
El evento se encuadra también en el ciclo de Arte, Salud y Naturaleza y habrá diversas paradas en el recorrido. Los participantes aprenderán sobre geología en la falla de El Torno, la Garganta de las Hoyas de las Canales con Liberto Rodríguez. Descubrirán el paisaje vegetal con Antonino González.
Además habrá una actuación musical en el Mirador de la Memoria con la Agrupación Coral Academia Cantabile y lecturas poéticas. El doctor Juan Lorenzo abordará la salud del corazón en el monumento natural Gaia en el paraje de Meína.
La programación completa durará unas 6 horas y los interesados en participar deben contactar con el Ayuntamiento de El Torno (927175066) o en el e-mail fernandoserranopascual@gmail.com
Ruta ‘La Umbría’ en Cabezuela
El sábado 2 de abril será la ruta temática ‘La Umbría’ en Cabezuela del Valle con una distancia de 11 kilómetros. El recorrido durará unas 4 horas y saldrá desde el Centro de Interpretación del Agua en Cabezuela del Valle. Las inscripciones se pueden realizar en ci.garganta@juntaex.es o en el teléfono 669800712.
Senderismo en Rebollar
También el 2 de abril se celebra la ruta ‘Entre canchos y cerezos’ en el entorno de la Garganta de la Puria de Rebollar. Es un itinerario circular de poco más de 6 kilómetros y con una duración de 2 horas. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de marzo en este enlace.

Ruta entre cerezos y cascadas
El 9 de abril con motivo de la clausura de la fiesta del Cerezo en Flor se celebra una ruta de senderismo en Valdastillas. Comenzará a las 09.00 horas y los participantes no solo disfrutarán de la floración de los frutales, si no también de las cascadas Marta, Caozo y Calderón. Las inscripciones se pueden formalizar en el servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad Valle del Jerte.
Paseo botánico
El mismo día, para los que no se animen a realizar la ruta, se ha organizado también en Valdastillas un paseo botánico hasta el lagar de la Garganta Marta. Es una actividad dentro del taller ‘El paisaje del Valle en azul Cian’ para trabajar la técnica fotográfica de la cianotipia como herramienta de interpretación y relación con el paisaje.
Es un taller familiar que imparte la artista Eva G. Herrero y pueden apuntarse en el teléfono 692 02 52 67.
Publicado marzo 2022