Visita Granadilla con su nuevo horario de verano

La villa cacereña de Granadilla estrena el horario de verano con el cambio de hora y se podrá visitar de martes a domingo de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas por las tardes. Los lunes, el pueblo permanece cerrado a las visitas.

Granadilla es una localidad declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1980. La peculiaridad del pueblo es que sus vecinos se vieron obligados abandonarlo cuando se construyó el embalse de Gabriel y Galán en la década de los años 60 por riesgo de inundación. Hoy en día es uno de los recursos turísticos más destacados de Trasierra Tierras de Granadilla.

Los Monges restaurante Plasencia Extremadura

El municipio fue fundado en el siglo IX por los musulmanes y su muralla de origen almohade está construida en mampostería, excepto la puerta de acceso que es de cantería.

La villa forma parte de la Vía de la Plata y está rodeada por un mar de agua dulce. En su interior destaca la torre castillo mandada construir por el Duque de Alba Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.

Merece la pena visitar la iglesia de la Asunción del siglo XVI y perderse entre sus calles con casas de arquitectura tradicional restauradas gracias al Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.

Villar de Plasencia y el mirador de Cabezabellosa

Muy cerca de Granadilla merece la pena visitar Villar de Plasencia y darte un paseo por la slow life y desconectar del mundo. El nuevo mirador de Cabezabellosa se ha convertido en toda una sensación y recibe decenas de visitas cada fin de semana.

Una pasarela de acero y vidrio levantada sobre más de 800 metros desde la que se divisa Tierras de Granadilla y los valles del Ambroz y de Jerte.

Publicado marzo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Descubre el patrimonio histórico de Medellín en una ruta guiada gratuita

La IX Ruta Senderista del Parque Arqueológico de Medellín se ha programado…

Senderismo al roble más grande de Extremadura

El 25 de marzo, ruta al Pico Pitolero de Cabezabellosa y al…

Aguardando a los reyes entre las breñas del Charcu Jerreru

Siguen las escarchas encarambanando el terreno.  Se introducen hasta en el monte…

Las viñetas de Jairo Jiménez, mayo de 2017

Jairo Jiménez ilustra la actualidad de Plasencia y el Norte de Extremadura a…