Search

Los secretos del Palacio de las Cabezas que se ve desde la autovía

El Palacio de las Cabezas es uno de los edificios extremeños que más curiosidad suscita. Un halo de misterio rodea a esta mansión de gran belleza arquitectónica de la que poco se conoce a día de hoy.

Ubicado a pocos metros de la autovía ExA1 y antes de llegar a la industria VerAvic, todos los viajeros que van desde Cáceres a Madrid se fijan en él. Es un palacio neogótico del siglo XIX que fue construido siguiendo el estilo de la arquitectura centroeuropea.

El Palacio de las Cabezas guarda secretos de Estado

Las paredes de este edificio guardan secretos de Estado porque se dice que aquí se reunieron el general Franco y Don Juan de Borbón en los años 50 y 60 para decidir el futuro de España.

La gran mansión era el lugar ideal ya que estaba a medio camino entre el Palacio del Pardo, en Madrid, y Villa Giralda, la residencia de los Borbones en Estoril. En sus salones se pudo decidir la sucesión a favor de Juan Carlos I.

El edifico rodeado de encinas y alcornoques, en plena dehesa extremeña, se alza sobre un otero en la penillanura cacereña. El primer marqués de Comillas, Antonio López y López, lo mandó construir con el objetivo de que fuera su refugio en temporada de caza.

Propiedad de la familia Güell

El palacio está ubicado en el término de Casatejada y según detalla el ayuntamiento en su web, pasó a manos de los herederos de Pilar Güell Martos, fallecida en 2015.

El palacio cuenta con tres alas paralelas donde sobresale un torreón octogonal y está rodeado de una robusta muralla de piedra.

Curiosos y grupos de senderistas se han acercado en alguna ocasión al perímetro del palacio para verlo de cerca, siempre con la cautela y el respeto de que se trata de una propiedad privada.

Publicado febrero del 2022

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Ruta por Romangordo con vistas a Monfragüe

Celebra el X aniversario del Parque Nacional de Monfragüe con una ruta…

Los emprendedores de Navalmoral ya tienen su Vivero de Empresas

Los emprendedores de Navalmoral de la Mata cuentan con una nueva herramienta…

Diana Navarro abre en agosto el Festival de Guitarra 2017 de Coria

El Festival de Guitarra 2017 de Coria se abrirá el 2 de…

Ruta dominguera al Peñón del Mediodía

El Peñón del Mediodía, cumbre con vértice geodésico de 2.224 metros de…