
Dice la contraportada de la edición en la editorial Planeta DeAgostini de la novela gráfica From Hell, obra del guionista Alan Moore y el dibujante Eddie Campbell, que está “considerada como la novela gráfica más importante jamás publicada”. Hay que desconfiar de este tipo de textos, que tienen el fin legítimamente comercial de atraer al lector e inducirle a la compra, pero, en el caso de esta obra, publicada por primera vez entre 1991 y 1996, no sé si se puede considerar como la novela gráfica más importante, pero sí puedo afirmar que es un extraordinario ejemplo de las posibilidades que ofrece el llamado noveno arte para abordar todo tipo de asuntos, todo tipo de géneros, sin restricciones. From Hell, a medio camino entre el relato histórico, policiaco, político y de terror, narra el caso de Jack el Destripador y pretende ser, según manifiesta Alan Moore en el prólogo, “la autopsia de un hecho histórico usando la ficción como escalpelo”. El guionista reconstruye los hechos a partir de las innumerables explicaciones que sucesivas investigaciones y una ingente bibliografía han dado a lo largo de más de un siglo a la serie de crímenes perpetrados en el barrio londinense de Whitechapel entre agosto y noviembre de 1888 y cuya autoría nunca se llegó a establecer, presentándonos a un culpable y la razón de ser de los asesinatos y tratando de explicar, sobre todo, su absoluta y despiadada brutalidad, la que los hizo tan horriblemente famosos, y lo hace por medio de un guion que, no por hipotético, deja de ser riguroso, pues construye sus hipótesis a partir, en la mayor parte de los casos, de hechos reales, constrastados, como demuestra en el denso apéndice final, en el que da cuenta pormenorizada de las razones, la bibliografía y la intención de sus viñetas. Así, con la ayuda de Eddie Campbell, que emplea un dibujo aparentemente inestable, tembloroso, saturado de ominosa tinta negra, pero a la vez muy rico en detalles, tenebroso, que insinúa más que muestra y que logra trasladarnos al oscuro Londres de finales del siglo XIX, al depravado ambiente de Whitechapel, que en ocasiones contrasta con el refinamiento de los barrios ricos, de las casas ricas, de palacio, lugares fatal y cínicamente conectados con el Destripador, en cuyo horrible trabajo se mezclan, a partes iguales, la magia negra y la razón de Estado. Una obra muy interesante para conocer las extremas posibilidades del género, que hace décadas que superó los estrictos límites de la historieta, para la que hay que tener, como lector, mucho estómago, pues, cuando es necesario, no escatima en detalles escabrosos, ni en el texto ni el dibujo, y que nos sumerge en uno de los misterios criminales más recurrentes en el Cine y la Literatura, pero también, a través de su personaje principal, en las regiones más oscuras y terribles del alma humana.
From Hell
Alan Moore y Eddie Campbell
Planeta DeAgostini
30 euros
Texto de Juan Ramón Santos para su columna Con VE de Libro
Publicado el 10 de diciembre de 2021