
Las cascadas del norte de Extremadura han vuelto a ser un plan de lo más otoñal con las lluvias caídas. Un plan, además, recomendable para disfrutar de parajes naturales de gran belleza que empiezan a vestirse de los colores ocres aunque el verde encendido de transición es también espectacular.
El top ten de las cascadas del norte de Extremadura en otoño
Las hay para quien quiera andar lo justo, para experimentados senderistas o para aventureros en todas las comarcas del norte de Extremadura. Todo un espectáculo de la naturaleza que sorprenderá a quien todavía piense que Extremadura es seca.
La Chorrera del Ambroz, en pleno Otoño Mágico
El top ten de las cascadas del norte de Extremadura es ya un clásico de planVE que sirve de guía para no perderse las imprescindibles. En el Valle del Ambroz, además, es la ocasión ideal para disfrutar del Otoño Mágico. Allí La Chorrera de Hervás es visita obligada en este top ten de las cascadas del norte de Extremadura.
La Garganta del Fraile en Serradilla
La Garganta del Fraile, al otro lado del Salto del Gitano en Serradilla, es un paseo delicioso que permite avistar en algún momento el Castillo de Monfragüe.
En Sierra de Gata con Piedra Montá incluida
En Sierra de Gata La Cervigona de Acebo es una de las cascadas más verticales y desde Robledillo de Gata sale un camino que lleva a contemplar en toda su plenitud el Chorro de los Ángeles, que pertenece a Las Hurdes. En esta ruta lo suyo es pararse a visitar la Piedra Montá de Sierra de Gata.
La Meancera reina en Las Hurdes
En Las Hurdes, la Meancera es un paseo de lo más agradable desde El Gasco por una senda muy bien acondicionada. Muy cerca es digno de ver el Valle de Malvellido, recorriendo una carretera especialmente bonita en otoño.
Las cascadas de nombres curiosos de La Vera
En La Vera se puede ir a La Desesperá, que es la cascada que se puede ver desde la carretera de Pasarón de la Vera a Piornal. Aunque lo suyo es desviarse por la carretera donde está indicada a la derecha el comienzo de la comarca de La Vera e ir pendiente de las marcas de color blanco y negro que indican el sendero que llega al principal salto de la garganta. Es ideal para ir con niños.
En La Vera también otra cascada de nombre memorable es el Salto del Diablo, en Villanueva, también más accesible que La Ventera camino de Madrigal, que casi roza las nubes.

El Valle del Jerte, el valle del agua
En el Valle del Jerte se halla la cascada más accesible de Extremadura, el Caozo, en la carretera de Valdastillas a Piornal. Tan accesible que es la más imagen que más circula por las redes sociales porque el visitante casi puede rozar el agua. Muy cerca la Cascada Marta, en Valdastillas, permite asomarse al torrente de agua desde una pasarela que la recorre a quien no tenga vértigo.
Las Nogaledas de Navaconcejo son una serie de saltos que se recorren fácilmente con niños por un sendero rodeado de vegetación muy popular entre los visitantes. Muy cerca La Puria, de El Torno a Rebollar, es una garganta espectacular y menos transitada con continuas subidas y bajadas.
Publicado el 4 de noviembre de 2021
@Planveando Comunicaciones