La escritora mexicana Mónica Lavín da inicio al Aula de Literatura en Plasencia

El Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán de Plasencia inicia un nuevo curso con la escritora mexicana Mónica Lavín. Será el martes 2 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala Verdugo. La  entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Espacio cinético TaKtáMónica Lavín es autora de más de una veintena de libros, entre ellos algunos tan exitosos como Yo, la peor, sobre Sor Juana Inés de la Cruz y su tiempo que recibió el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Un título que se convirtió en best-seller. Lavín se formó como bióloga y aunque trabajó en investigación en varias instituciones, decidió dedicarse de lleno a la literatura. Actualmente, además de escritora y periodista, es profesora-investigadora en la Academia de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

En la lectura conferencia que ofrecerá en Plasencia estará acompañada por Antonio María Flórez, médico, escritor y político nacido en Don Benito en 1959, pero que fue criado en las montañas colombianas. Un viajero incansable y quizás el escritor extremeño con más conexión con la realidad literaria de Latinoamérica.

Encuentro con los alumnos de institutos placentinos

El Aula de Literatura suele tener dos encuentros con el escritor que nos visita, uno de ellos en la Sala Verdugo, que es abierto al público. El otro es matutino con alumnos de los distintos institutos placentinos. El encuentro con los alumnos de esta primera sesión del Aula de Literatura 2021-2022 se realizará de manera semipresencial en el IES Gabriel y Galán, el miércoles, 3 de noviembre. Se espera que en las próximas sesiones de este mismo curso del Aula de Literatura, pueda volver a realizarse de forma presencial.

El Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán 2021-2022

Clínica Dental Hernández BotejaraEl siguiente encuentro del curso 2021-2022 del Aula de Literatura será con el escritor extremeño Marino González Montero, un destacado dramaturgo. Estará en la Sala Verdugo de Plasencia, el martes 25 de enero de 2022, a las 20 horas.

En febrero toca el turno del Mª Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967) poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca. Será el martes, 22 de febrero de 2022, a las 20 horas, en la Sala Verdugo.

Santiago Lorenzo (Portugalete, 1964) compartirá con el público el día lunes 22 de marzo de 2022, a las20 h. Lorenzo ha trabajado como director, productor, guionista y diseñador de escenografías cinematográficas. Es, además, autor de numerosos libros.

El Aula de Literatura está organizada por la Asociación de Escritores Extremeños. Con la colaboración del Ayuntamiento de Plasencia, la Diputación de Cáceres y el Hotel Palacio Carvajal Girón.

Evento: Encuentro con Mónica Lavín, primera sesión del curso 2021-2022 del Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán de Plasencia.

Lugar: sala verdugo de Plasencia

Fecha: martes, 2 de noviembre de 2021

A las 20.00 horas

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Publicado el 28 de octubre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El bolero en directo, Café Quijano en Plasencia

El mes de marzo comienza con música de la buena, el grupo…

Descubre las mejores historias infantiles en Monfragüe de Cuento

Monfragüe de Cuento llenará de historias infantiles los municipios del entorno del…

Viñetas navideñas de Jairo Jiménez se exponen en Plasencia

Las 34 viñetas que decoran el pasillo del Centro Comercial Dama de…

20 años de “Milla Urbana” en Almaraz

La Milla Urbana, la célebre carrera de Almaraz, cumple 20 años el…