Noches de Verano en San Gil llenas de música y magia

Las Noches de Verano en San Gil se presentan de lo más animado porque su Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación de Cáceres, ha organizado un interesante programa de música y magia. Se va a desarrollar entre julio y septiembre en la Plaza con acceso libre hasta completar el aforo permitido por seguridad frente al Covid.

Este 2021 es un año de lo más especial para San Gil porque celebra el 50 aniversario de su nacimiento y el 25 como entidad local menor.

Música de cine para arrancar

El programa arranca el sábado 10 de julio a las 23.30 horas con el concierto Un piano de cine de la mano de Antonio Luis Suárez, director del Conservatorio Profesional de Música García Matos de Plasencia y titular de la Banda Sinfónica Provincial de Cáceres. Bajo el cielo de verano en San Gil sonarán bandas sonoras muy conocidas,  que harán las delicias del público.

El domingo 11 a las 22.30 hay concierto de la Banda Sinfónica de Diputación que dirige Suárez.

telecarne Bernal Plasencia

Enverea en Las Noches de Verano de San Gil

Enverea Folk serán los encargados de poner música a los Veranos de San Gil el sábado 17 de julio a las 23.30 horas. El grupo placentino reinterpreta el cancionero y la tradición popular con nuevos aires, además de sus composiciones propias. Es uno de los representantes principales del folk extremeño que han llevado a citas como el Womad de Cáceres y Reino Unido y el Festival Folk de Plasencia.

Los placentinos Enverea

Las otras tres citas de julio en San Gil son las de Patri Zenner con su espectáculo para disfrutar en familia Un mágico musical, el sábado 24  a las 23.00.

Le seguirá el viernes 30 a las 23.30 la actuación de Trending Tipic, El dúo formado por los primos de Peraleda de la Mata, Sergio Gato y Sergio Adillo se dio a conocer durante la desescalada con su ronda queer por las calles de Madrid, vestidos con trajes regionales. Tienen, incluso, una Jota de la vacuna y una adaptación del Redoble que se titula Rebrote, Rebrote. Humor e ironía son sus bazas para hacer reír al público.

trending-tipic
Trending Tipic son Sergio Adillo y Sergio Gato, de Peraleda de la Mata. Foto: Producciones La Barraca

El sábado 31 a las 23.30 llega el turno de Aurelio Gallardo, compositor, cantante y guitarrista que fusiona el pop y el flamenco desde Extremadura.

Jesús Custodio y La Mezcla abren agosto

El espectáculo de danza y flamenco Alegoría, del bailarín extremeño Jesús Custodio abre la programación de verano del mes de agosto en San Gil. Será el sábado 7 de agosto a las 23.00 horas cuando se podrá disfrutar este evento de danza española, flamenco contemporáneo y folklore en el que el artista hace un recorrido por obras que han hecho historia dentro de la danza española.

El sábado 14 el grupo La Mezcla será el encargado de amenizar la velada con su rumba canalla, a las 23.30 horas.

Héctor Sansegundo y Óscar Recio

La magia innovadora y divertida de Héctor Sansegundo llega a San Gil el domingo 22 de agosto a las 23.00 horas. El artista segoviano ha recorrido escenarios del mundo con sus espectáculos y ha creado efectos de magia para compañeros como el Mago Pop y Jorge Blass.

Le toma el relevo el sábado 28 de agosto a las 23.00 horas el cantante Óscar Recio, madrileño y profesor de canto, que entre sus espectáculos tiene un tributo al mexicano Luis Miguel.

Los Niños de los Ojos Rojos en septiembre

La última de las actuaciones de Las Noches de San Gil es la de los extremeños Los Niños de los Ojos Rojos, el sábado 4 de septiembre a las 23.30 horas. De sobra conocidos entre los seguidores del folk, cultivan el estilo hard folk y fusionan ritmos balcánicos, hip hop, rock o ska en sus puestas en escena que son toda una invitación a bailar.

Los Niños de los Ojos Rojos

Evento: Noches de verano 2021  

Lugar: San Gil

Fechas: 10 de julio a 4 de septiembre

Publicado en julio de 2021

© Planveando Comunicaciones SL

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Festival Folklórico de los Pueblos del mundo recorre Extremadura

El 30 Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo llega hasta 38 localidades…

21 años de música Contempopránea

Hacia el final de la primavera en Badajoz y en pleno verano…

Mujeres artistas extremeñas en la Sala Pintores de Cáceres

Mujeres artistas extremeñas protagonizan la exposición que se puede ver en la…

A jugar, al placentino parque de La Isla

Los niños tienen una cita en su agenda repleta de actividades y…