
El Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2021 vuelve a celebrarse en junio, su mes habitual, después de que en 2020 se trasladase a septiembre por las restricciones sanitarias frente al coronavirus. Se podrá disfrutar del 10 al 27 de junio, inaugurando la temporada de festivales de verano a nivel nacional con una programación en la que hay propuestas para todos los públicos.
El festival lo organiza el Consorcio Gran Teatro de Cáceres y es una cita imprescindible del verano en Extremadura, siendo uno de los más longevos y destacados de España sobre el teatro del Siglo de Oro. Todo un aliciente al que se unen los bonitos escenarios en el casco histórico de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad.
El cartel de este año es del creativo cacereño Javier Remedios, ilustrado con una imagen femenina inspirada en los retratos cortesanos del Siglo de Oro y los figurines de teatro.
Escenarios con encanto y actores con gancho
La plaza de las Veletas será el marco principal y se le unen otros con tanto encanto como el patio de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, la iglesia de San Mateo, el Palacio de Carvajal, el Corral de las Cigüeñas o el parque de Calvo Sotelo. El Gran Teatro, la Escuela de Arte Dramático y la Filmoteca de Extremadura son otros espacios hasta los que llegará la programación del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2021.
El público podrá disfrutar de la interpretación de actores como Rafael Álvarez El Brujo con El Lazarillo de Tormes; Pepón Nieto, Paco Tous, Toni Acosta o Fele Martínez en Anfitrión, una versión circense inspirada en el clásico de Plauto o Ana Ruiz, Manuel Galiana y José Luis Gil en Eduardo II, Ojos de Niebla.
Compañías extremeñas en el Festival
Son solo algunas de las 30 propuestas de teatro, música, danza y títeres de esta 32 edición del Festival de Teatro de Cáceres.
Entre ellas hay novedades como la coproducción entre compañías extremeñas y el propio festival: Entre bobos anda el juego de Verbo Producciones que inaugura la cita el 10 de junio; El caballero de Olmedo, de Producciones La Barraca; Autorretratos de pluma y espada de Karlik Danza Teatro y el musical El Siglo de Oro y la diáspora sefardí de Milo Ke Mandarini. O la presencia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Barco Producciones que llevará a escena Castelvines y Monteses, basada en la historia de Romeo y Julieta convertida en comedia.
Hay que destacar que tras el paréntesis de 2020 se recupera este año el Laboratorio del Clásico con un taller y una emisión radiofónica en directo de pequeñas obras inspiradas en textos de Cervantes.
Los niños tienen su sitio en el Clásico
Los niños tienen también su sitio en el festival cacereño y este año con una programación más amplia que incluye el espectáculo A versos, de microteatro para bebés; guiñol con Don Quijote y el Conde Lucanor y el espectáculo Mansaborá.
Habrá talleres infantiles de confección de máscaras, teatro de sombras, títeres y elaboración de trajes del teatro clásico con material de reciclaje.
Consulta toda la programación del Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2021 en este enlace.
Evento: Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2021
Fecha: 10 a 27 de junio
Publicado en mayo de 2021
© Planveando Comunicaciones SL