Search

Ruta por el cordel del Valle del Jerte, un recorrido con vistas y encanto

El cordel del Valle del Jerte es una ruta con encanto de la provincia de Cáceres. Un paseo por la vía pecuaria que durante años siguieron los ganaderos de Gredos  hacia los pastos de Riberos del Tajo.

Es un camino con vistas a Plasencia y al Valle del Jerte, que está entre los favoritos de caminantes, corredores, ciclistas y jinetes con ganas de naturaleza plena.

Mini campos de tomillo

La ruta por el cordel del Valle se puede hacer en cualquier estación del año pero desde la antesala de la primavera se vuelve especial porque se convierte en un catálogo de flores. Primero aparecen las margaritas en las zonas de agua y los escobones blancos. Después los piornos amarillos y un poco más adelante, el morado tomillo, tan concentrado en algunas zonas que asemeja mini campos de lavanda. Les seguirá la melosa jara, imprescindible en la primavera extremeña.

Marcos fantásticos  para tomar y tomarse fotos.

La ruta por el cordel del Valle del Jerte está entre las preferidas de caminantes y deportistas.

De Cuadrilleros a Casas del Castañar

La ruta por el Cordel del Valle del Jerte   puede comenzar en el kilómetro seis de la carretera EX – 203 que une Plasencia con la comarca de La Vera y acabar en el 392, 3 de la N – 110 que es donde el cordel atraviesa la carretera del Valle del Jerte. O viceversa.

Son nueve kilómetros desde el paraje de Cuadrilleros al término municipal de Casas del Castañar con un desnivel que oscila entre los 231 metros de subida y los 163 de bajada. Nada que no pueda sortear un caminante sin problemas de movilidad. Además, merece la pena recrearse y extender la vista con alguna parada para tomar un tentempié.

Se inicie por donde se inicie, por delante se abrirá una vía pecuaria sin pérdida, entre paredes de fincas en las que pastan plácidamente las vacas.

Descubre la Tumba de la Princesa

Si alguien tiene ganas de hacer más kilómetros que los nueve entre Cuadrilleros y las Casas, el camino se puede alargar hacia la Reserva de la Biosfera de Monfragüe siguiendo la cañada real y pasando por Malpartida de Plasencia, el Parque Nacional de Monfragüe y Trujillo. O seguir los desvíos que hay al inicio del camino desde la carretera de La Vera y asomarse al señalizado Yacimiento del Cerro de Castillejos, donde está la Tumba de la Princesa en el Paraje Natural El Robledo de Malpartida de Plasencia.

Al cordel desde el pantano de Plasencia

Una tercera opción es iniciar la ruta en el carril bici del pantano de Plasencia, siguiendo el indicador de madera del cordel que hay a pocos metros del inicio y que lleva hasta la N- 110. Cruzada la carretera con precaución, el cordel se alcanza en unos dos kilómetros.

Llegados arriba, solo queda elegir si queremos seguir a la derecha en dirección Malpartida de Plasencia o a la izquierda, hacia el Valle del Jerte.

En cualquiera de los sentidos, el Cordel del Valle del Jerte es una vía que no defrauda. Un camino en el que imaginar historias de pastores, recargar energía y volver como nuevo a casa. Un recorrido en el que Volver a lo que amas.

Publicado en abril de 2021

© Planveando Comunicaciones SL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Chocolate y churros en Plasencia para recibir la Navidad

Una merendola de chocolate y churros en Plasencia dará la bienvenida a…

Ruta Octavio Augusto 2020, un paseo por la historia en Mérida

La ruta  Octavio Augusto 2020 de Mérida es la primera del calendario…

Reserva plaza en los cursos de la Universidad Popular de Plasencia

La Universidad Popular de Plasencia impartirá 52 cursos durante el período 2021-2022. 

De tú a tú con los Reyes Magos

Si queda algún niño por entregar la carta de los Reyes Magos,…