Search

Cáceres Abierto 2021 llena de arte contemporáneo la ciudad hasta junio

Cáceres Abierto 2021 se celebra del 29 de abril al 20 de junio. Es un  programa bienal de arte y cultura contemporánea con exposiciones y talleres, debates e intervenciones en el espacio público.

Son propuestas  que reflexionan e invitan a reflexionar con ojo crítico sobre la realidad cotidiana, al mismo tiempo que promueven el diálogo y la participación ciudadana.

En la calle, en museos, en institutos…

Cáceres Abierto se sentirá en las calles de Cáceres, tanto en el centro urbano como en barrios. También en espacios artísticos como la Sala de Arte El Brocense, el Museo Helga de Alvear y el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres dos de los referentes del arte de vanguardia en Extremadura. Llegará también al Archivo Histórico Provincial y a centros educativos como el IES El Pacheco.

En unos y otros escenarios se van a desarrollar alrededor de 30 proyectos que se pueden consultar en este enlace.  Una exposición de artistas de Cáceres y otra sobre la revista La Bolsa, una intervención artística sobre la colección permanente del Museo de Cáceres, debates sobre arte y activismo o el arte público y el patrimonio son algunas de las actividades programadas.

El programa está apoyado por la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de la ciudad.

Fotografía de la primera intervención, publicada por Cáceres Abierto

Evento: Cáceres Abierto 2021

Fecha: 29 de abril a 20 de junio

Publicado en abril de 2021

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Vuelve a casa el rock de Noxfilia

Los rockeros placentinos de Noxfilia, banda finalista en el concurso Suena Extremadura,…

Senderismo para subir a la Sierra de Dios Padre

El Circuito de Senderismo ‘Cáceres Camina 2017’  ha organizado para el sábado…

Cluedo en versión “Quién mató a Carlos V” en Tornavacas

Tornavacas invita a jugar al Cluedo, pero en versión “Quién mató a…

Por los montes de Cáparra: entre los riscos de El Cahtilleju (y III) XXVIII

No sería extraño que nuestro viajero se preguntara por la posible existencia…