
Rosa Telesforo, la artista de Arroyo de San Serván, es la protagonista del mes de marzo para la Diputación de Badajoz, que dedicada cada mes de este año a una de las mujeres pioneras de la provincia. Todas ellas están recogidas en la guía Pioneras de la Provincia de Badajoz editada por el área de Turismo de la Diputación de Badajoz y además de ponerlas en valor, sirven de guía para recorrer los encantos turísticos de la provincia.
Es una bonita publicación ilustrada por la extremeña Mayte Alvarado con textos de planVE, que se pueden ir leyendo cada principio de mes en el Facebook de la Diputación de Badajoz. En el mes de #MarzoVioleta, señala la entrada del 1 de marzo, la protagonista es una de las dos únicas mujeres, junto a Cándida Valle, que representaron a la escultura extremeña en la I Bienal Hispanoamericana de Arte de Madrid en 1951.
Rosa Telesforo tuvo una intensa trayectoria artística y cosechó numerosos premios, pero la escultura fue su principal actividad. Suyas zonas varias de las obras que se pueden encontrar en Badajoz, la ciudad donde desarrolló su vena artística. Allí se trasladó su familia en 1931 y en su Escuela de Artes y Oficios se formó de la mano de Adelardo Covarsí y Ángel Zoido. Entre sus esculturas se pueden visitar la de Luis Chamizo en el Parque Castelar de Badajoz o la de Juanito el mendigo en el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz.
La Duquesa de Montpesier, pionera del mes de febrero para la Diputación de Badajoz
María Cerrato, la primera veterinaria de España, la mujer de enero de la Diputación de Badajoz
Publicado el 1 de marzo de 2021