Oliva de Plasencia es uno de esos pequeños pueblos por los que se desvivió Charo Cordero y en cuya memoria luce ahora un retrato de grandes dimensiones que da la bienvenida a su casco urbano. Es el sentido homenaje del ayuntamiento y la Asociación de Mujeres Cuarzo Rosa, a los que tanto apoyó la presidenta de la Diputación de Cáceres. La presidenta de pueblo, como quedará para siempre escrito en la leyenda del mural que está pintando el artista Juan Luis Campos.
En su lugar iba un mural sobre las lavanderas con sus cántaros, de hecho empezó a proyectarse justo un día antes del fallecimiento de Charo Cordero y al día siguiente ya se habían puesto de acuerdo para cambiar la temática del que va a ser uno de los quince murales que van a embellecer la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla. “Nos pareció un homenaje más que merecido” explica Julia Gutiérrez, concejala de Oliva de Plasencia y vicepresidenta de la mancomunidad. “Yo creo que todo el mundo está de acuerdo en que era una mujer especial a la que tanto le debemos los pueblos y el mundo rural y que siempre llevó con orgullo lo que siempre repetía en sus discursos, que era una presidenta de pueblo, y que será la frase que acompañe a este mural”.
Charo Cordero en Oliva de Plasencia como Clara Campoamor en La Granja o María Moliner en Zarza
El proyecto Tejiendo Vida de las mujeres de Oliva de Plasencia, de hecho, encontró desde el primer momento el apoyo de Charo Cordero, que supo apreciar sus trabajos de ganchillo para embellecer un pueblo por el que pasa el Camino Mozárabe de Santiago. Varios años después, incluso obtuvo uno de los premios San Pedro de Alcántara de la diputación. En agradecimiento, Oliva de Plasencia ha decidido honrar a Charo Cordero con un mural de grandes dimensiones con su retrato. A ella que, como alcaldesa, consiguió que todo el mundo hablara de los murales y trampantojos de Romangordo.
Lo está pintando el artista de Zarza Juan Luis Campos en un local abandonado a la entrada de Oliva de Plasencia dentro del proyecto Mujeres, Historia y Arte con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género y en colaboración con las asociaciones de mujeres. Cada uno de los quince pueblos de la mancomunidad lucirá un mural sobre mujeres pioneras. Clara Campoamor en La Granja, María Moliner en Zarza de Granadilla o Margarita Salas en Jarilla son algunos de los que se pueden ver ya en esta comarca del norte de Extremadura, donde ahora brilla también Charo Cordero.
Fotografías cedidas por el Ayuntamiento de Oliva de Plasencia
Publicado el 5 de enero de 2021