Search

El arte en todos los sentidos

Las sensaciones que percibimos al ver una obra pictórica, escultórica, arquitectónica o gráfica, nos las han proporcionado el hecho de mirarlas, de contemplarlas; así como la música nos gratifica con su escucha y la escritura literaria con su lectura. En cualquiera de los casos, una obra debe siempre afectar notablemente a una parte de los sentidos, y cuando eso sucede la humanidad le otorga cualidad de arte.

En un principio, el creador anónimo lleva dentro de sí una originalidad productiva  que es el núcleo de su ser; y si este toma conciencia de dicha originalidad, se forma a su alrededor un aura de lo extraordinario (así lo expresó Nietzsche) y es entonces cuando el que fue incipiente creador se convierte en artista y su obra en arte.

Albert Camus dijo que “solo el artista sabe mirar” y uno piensa que el sentido de esa oración planteada a la inversa podría ser más razonable; es decir, que para llegar a ser un artista (pictórico o gráfico) es imprescindible saber mirar para conseguir ver. Aún así, lo que debería ser obligatorio para todos los que somos observadores, es mantener una gran prudencia cuando la tentación de parecer ilustrados nos empuje a emitir una afirmación general sobre una faceta de la cultura, lanzándonos así a un desnortado y complejo abismo de la expresión conceptual, tanto abstracta como figurativa.

Para aquellos que tengan por costumbre ver arte conocido y detectar el anónimo, se hace muy aconsejable acudir a toda convocatoria que encierre intenciones de mostrar algo para incentivar algunos de los sentidos y como no, de los sentimientos. Partiendo de esta premisa hago referencia a la fotografía, un arte menor para algunos, pero siempre un arte moderno reconocido universalmente.

Growing. Autor: Álvaro Heras.

Por todo ello, aconsejo ver con detenimiento la 10ª Exposición  Anual de PlasenciaFoto en la Sala Hebraica del Centro Cultural Las Claras, en Plasencia a partir del día 22 del presente mes. Entre sus más de cincuenta obras podremos vislumbrar trazas artísticas en algunos de los miembros  de esa decana asociación fotográfica: un inquieto colectivo que persigue la maestría de la imagen. Una intención que cuando madura, se erige en una forma de arte en todos los sentidos.

Publicado el 21 de diciembre de 2020

Texto de Alfonso Trulls para su columna Impresiones de un foráneo. Las opiniones e imágenes publicadas en esta columna son responsabilidad de su autor.

Clínica Dental Javier Vaquero Plasencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Corre entre siglos de historia en la Media Maratón de Mérida 2017

La XI Media Maratón de Mérida 2017 Patrimonio de la Humanidad que…

Federico Muñoz, Fede, en concierto

Federico Muñoz, Fede, cantará a la luz de las estrellas. Será en…

Planes Plasencia en formato digital

La edición número 1 de Planes Plasencia ya está en las calles…

Los mejores planes del norte de Extremadura con bonos de A tu aire

Los mejores planes del norte de Extremadura