El festival “Enfocando el cine, desenfocando tópicos” se celebra en Plasencia

Por cuarto año consecutivo, se celebra el Festival “Enfocando el cine, desenfocando tópicos. El cine como ventana al mundo”. Será entre el 23 y el 25 de noviembre en Plasencia. Este evento cultural ofrece proyecciones comentadas abiertas al público y también charlas participativas, proyecciones  y talleres en institutos de la ciudad.

PICOTE Plasencia“Enfocando el cine, desenfocando tópicos. El cine como ventana al mundo” es un evento cultural que promueve la educación audiovisual, así como la sensibilización y el interés por el séptimo arte. Está organizado por la Asociación Cultural 24 Fotogramas.

La programación de este año incluye la celebración de dos cine fórum, uno el lunes, 23 de noviembre, con la proyección de Las Hijas de Cynisca. Este largometraje documental pone de manifiesto la situación de discriminación de género en el deporte en España. Además, propone ideas para su erradicación que pueden ayudar a cambiar una sociedad anclada en valores que han quedado obsoletos. El evento será en la Sala Verdugo de Plasencia y contará con la asistencia y participación de Beatriz Carretero, directora de este largometraje, quien conversará con los asistentes. Más información sobre este documental aquí .

El martes 24 de noviembre, también en la Sala Verdugo, se proyectarán los cortometrajes seleccionados en la última edición del festival Visualízame, que se celebró de manera online el pasado mes de octubre. Este festival, que se celebra anualmente desde 2011, es de los pocos dedicados a la mujer y el cine. El cine fórum contará con la participación de Yolanda Cruz, directora del festival Visualízame.

Charlas, talleres y proyecciones para estudiantes

El Festival “Enfocando el cine, desenfocando tópicos. El cine como ventana al mundo” también celebrará eventos en institutos de la ciudad. Entre ellos una charla sobre Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impartida por Yolanda Cruz. Así como una charla y proyección de cortometrajes sobre Los Derechos Humanos LGTBI, impartida por Pablo A. Cantero de Fundación Triángulo de Extremadura, organizadores del FanCineGay. Y también se ofrecerá a los estudiantes  un Taller de creación de piezas audiovisuales, impartido por Natalia Pérez Sánchez de la Asociación 24 Fotogramas.

En la fotografía superior Beatriz Carretero, directora de Las Hijas de Cynisca.

Publicado el 18 de noviembre de 2020

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Danza oriental para Alicia en el país de las maravillas

Danza, teatro y mucha fantasía es lo que reúne el nuevo espectáculo…

Assumpta Serna en la proyección de “Red de libertad”

Assumpta Serna en Cáceres durante la proyección de “Red de libertad”, donde…

El Refugio de Plasencia subasta cuadros para ayudar a los perros abandonados

La Protectora de Animales Refugio de Plasencia subasta varios cuadros a través…

Monfragüe, destino de leyenda el puente de agosto

Monfragüe el puente de agosto es un destino de leyenda con la…