Ir a La Desesperá en Extremadura es así de calmado y bonito

Ir a La Desesperá en Extremadura es sinónimo de calma, como la que transmite esta cascada que es una de las cascadas imprescindibles del norte de Extremadura. Pese a su dramático nombre, la cascada de La Desesperá esconde un paraje de gran belleza junto a Arroyomolinos de la Vera.

Cascada de la Desesperá en el techo de Extremadura

Se accede fácilmente a través de dos recorridos. el más largo desde el mismo pueblo de Arroyomolinos a través de una ruta senderista bien marcada y el más corto en un paseo desde la carretera de Pasarón de la Vera a Piornal que atraviesa la garganta. En este caso se puede dejar el coche al pie de uno de los saltos y continuar contemplando desde arriba la cascada con solo atravesar la carretera. Aunque para iniciar la ruta corta hasta los pies de la cascada de La Desesperá, habrá que retroceder unos pocos metros y tomar a la derecha el desvío donde se indica el comienzo de la comarca de la vera. Enseguida se puede iniciar la marcha siguiendo las marcas de color blanco y negro que indican el camino correcto y atravesando un robledal que desemboca en el último y principal salto de la garganta. Es una ruta ideal para hacer con niños.

 

La ruta más larga parte de Arroyomolinos de la Vera, está bien marcada y es de dificultad baja también aunque tiene una duración aproximada de dos horas y media, lo que dependerá de las paradas que se hagan para fotografiar el paisaje.

 

La garganta de la Desesperá une las bellas comarcas del Valle del Jerte y de la Vera y en otoño e invierno ofrece una bonita estampa. En verano es uno de los puntos claves para hacer barranquismo en el norte de Extremadura.

Está situada en un punto estratégico entre La Vera y el Valle del Jerte y visitarla es, además de una escapada ideal para conectarse con la naturaleza, una oportunidad para conocer los tres pueblos más cercanos, Arroyomolinos, Pasarón y Piornal, que de por sí merecen una visita. Es un aliciente para descubrir o redescubrir Extremadura e ir conociendo las bellas cascadas del norte de Extremadura. 

 

noviembre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Disfruta en familia las actividades de la Ruta de los Ingleses 2017

Romangordo ofrece todo un fin de semana de fiesta en torno a…

Ruta ciclista y senderista por los Canchos de Ramiro

Camina o recorre en bici los Canchos de Ramiro, uno de los…

Recorre Pasarón de la Vera y ayuda a los perros abandonados

En Pasarón, el sábado, 11 de marzo,  han organizado una ruta solidaria…

Vive un sábado de cómic en La Puerta de Tannhäuser

‘El dragón de los sueños’ es el nuevo cómic de la Asociación ExTreBeO y se presenta este sábado…