
Ya se pueden ver bandadas de grullas en Extremadura. Todo un espectáculo que solo se puede disfrutar desde finales de octubre hasta enero porque es cuando las grullas vienen del norte de Europa buscando inviernos más cálidos.
Vienen por miles y verlas volar en grupo en forma de V y con su característico trompeteo es un plan ideal, sobre todo si se va a su encuentro en los dormideros al caer la tarde o al amanecer. No solo vienen en busca de temperaturas más benignas, sino que en Extremadura han encontrado parajes la mar de tranquilos como dormideros y dehesas y llanos que son todo un manjar para alimentarse.
Los mejores sitios para ver grullas en Extremadura
Los embalses se encuentran entre sus parajes preferidos como el del Borbollón, a donde se dirigían las primeras bandadas que los senderistas pudieron ver sobrevolando ayer mismo sobre el monte de Valcorchero en Plasencia.
El pantano del Borbollón en Santibáñez El Alto es uno de los sitios del norte de Extremadura donde ver grullas más fácilmente a simple vista aunque también en los embalses de Gabriel y Galán y Valdecañas así como en el Puente de la Bazagona junto al Parque Nacional de Monfragüe. Lugares para ver grullas en el norte de Extremadura que se pueden consultar aquí.
La Sierra de San Pedro y en las proximidades del río Almonte es también recomendable aunque el mayor núcleo de toda Extremadura para ver grullas es el centro. Un sector que agrupa numerosos territorios como el Parque Natural de Cornalvo, Valdecaballeros, los regadíos de las Vegas del Guadiana y los embalses de Orellana y García de Sola, los pequeños pueblos de colonización y el Parque Periurbano de Conservación y Ocio de Moheda Alta en Navalvillar de Pela.
Al norte y sur de Badajoz hay dormideros compartidos con Portugal y en La Serena las grullas comparten los pastizales con otras aves como la avutarda. Los llanos de la Campiña Sur también están entre los sitios para ver grullas en Extremadura que se pueden consultar aquí.
Publicado el 19 de octubre de 2020