Search

El Monasterio de Guadalupe luce nueva iluminación

El Monasterio de Guadalupe estrena iluminación ornamental a pocos días de acoger la tradicional misa del Día de Extremadura 2020. Culmina así un proyecto de Iberdrola que refuerza la silueta del monumento, todo un símbolo de Extremadura, dentro del programa conmemorativo del XXV aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Monasterio de Guadalupe es el principal lugar de peregrinación en Extremadura y segundo de España tras Santiago de Compostela, por lo que es un destino imprescindible de una ruta de turismo religioso y cultural por Extremadura. Custodia la imagen de la Virgen de Guadalupe, Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad. Allí recibieron los Reyes Católicos a Colón, quien se encomendó a la Virgen antes de partir al Nuevo Mundo y quien bautizó a dos indígenas a su vuelta en la histórica fuente de piedra que sigue en pie en la plaza.

El Monasterio de Guadalupe refuerza su histórica silueta con la nueva iluminación ornamental gracias a Iberdrola

Desde su inauguración el 4 de septiembre, la nueva iluminación del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe potencia los volúmenes del conjunto arquitectónico que es un crisol de estilos. Destacan la fachada gótica y su claustro y templete mudéjar además del camarín de la Virgen y los cuadros de Zurbarán. Aunque en su interior hay huella renacentista, barroca y neoclásica también.

La visión del Monasterio de Guadalupe es imponente según se avanza por las bonitas callejuelas de Guadalupe o según se viene por carretera del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Dos maravillas que están entre el Patrimonio Unesco de Extremadura.

Ahora de noche más con la nueva iluminación ornamental que, además, mejora la eficiencia energética un 60 por ciento y evita la emisión de 5,3 t de CO2 al año.

Banca Pueyo 2020

La iluminación combina el uso de la tecnología LED más avanzada con una cuidada instalación y el control del resplandor luminoso nocturno. Además se ha ampliado el perímetro lumínico del monasterio con la iluminación de 197 proyectores. El proyecto es fruto de la labor de conservación del patrimonio histórico-artístico y de promoción del turismo. Un programa por el que Iberdrola ha actuado en más de cuarenta monumentos de España, entre los que figura el Puente Romano de Alcántara también emblema de Extremadura.

Publicado el 4 de septiembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Ruta por el castañar de Hervás, declarado paisaje protegido

Entre las actividades de primavera que se desarrollan en el Valle del…

‘Extremoduro Talento Innato’, la biografía no autorizada de la banda placentina, se presenta en Plasencia

‘Extremoduro Talento Innato’ es la biografía no autorizada de la banda placentina…

Ray Loriga presenta ‘Rendición’ en Plasencia

El Premio Alfaguara de Novela 2017, Ray Loriga, estará el sábado, 3…

Ponte en ruta a los pies del Castillo de Mirabel

Disfruta de una ruta a los pies del Castillo de Mirabel que…