La estatua de Buda de Cáceres ya se puede visitar en el Palacio de Congresos de la ciudad extremeña. De jade blanco brillante, dos toneladas de peso y dos metros de altura, la estatua permanecerá en la planta baja del auditorio, donde podrá visitarse con entrada libre de 10 a 14 horas.
Es todo un símbolo del hermanamiento entre Cáceres y la ciudad nepalí de Lumbini y una réplica exacta del Buda que está previsto que corone el cerro Arropé con 60 metros de altura por acuerdo con la Fundación Lumbini. Ambos lugares son Patrimonio de la Humanidad aunque Lumbini es un pequeño pueblo de Nepal conocido porque está considerada la cuna de Buda.
La estatua de Buda de Cáceres está en el Palacio de Congresos de la ciudad extremeña
Cáceres, reconocida por la Unesco como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tiene un pasado milenario en el que han convivido las tres culturas y aspira a convertirse en destino de turismo espiritual con la creación del centro budista más grande de Europa. Un proyecto del que el Buda ahora expuesto en Cáceres se puede considerar la primera piedra.
Para los budistas, el jade es símbolo de elevada categoría moral y la estatua ha llegado bendecida por los máximos representantes de esta religión milenaria en Nepal.
La llegada del Buda de Cáceres ha creado gran expectación durante su viaje por la milenaria Ruta de la Seda de mes y medio hasta desembarcar en Valencia tras cruzar el Océano Índico, el Mar Rojo y el Mediterráneo.
Publicado el 29 de septiembre de 2020