Search

Redescubrir Plasencia en una ruta nocturna

Una ruta nocturna por el centro monumental de Plasencia tiene magia. Los edificios en contraste con la noche destacan en los detalles y además,el ambiente le da un encanto especial.

Hemos recorrido Plasencia, bajo la guía de Juanjo Hernández, gracias al Ayuntamiento de la ciudad que ha organizado unas rutas nocturnas los viernes de agosto. Tres grupos salieron simultáneamente desde la Oficina de Turismo, a las 22 horas. Los tres grupos, de 20 personas cada uno, se llenaron completamente. La mayoría de los participantes eran placentinos que ven en estas rutas la oportunidad de conocer rincones y anécdotas de su propia ciudad.

Plasencia nocturna Andy Solé

Un libro de Historia abierto

Banca Pueyo 2020Cada grupo recorrió los mismos puntos, pero en itinerarios distintos para no coincidir. Y así nos fuimos adentrando por esos rincones que solemos mostrar a la familia y amigos que nos visitan. Fijarse en los detalles es la clave para disfrutar del libro de Historia abierto que es la ciudad de Plasencia.

La muralla, las puertas y pórticos. La necesidad de una ciudad defensiva, pero a la vez grandiosa.  Los papeles de la Iglesia, los nobles y el pueblo en la fundación y el crecimiento de Plasencia. ¿La Torre del Melón es de la catedral vieja o de la nueva? ¿Dónde está la llamada “panadera del obispo”? ¿Dónde durmió Fernando el Católico antes de salir al último viaje de su vida? ¿Cómo es el escudo de los Carvajal? ¿Y el de los Zúñiga? ¿Cómo era la ciudad cuando en ella vivían aún los judíos?

Decenas de respuestas que salen de la boca, con mascarilla y micrófono, del guía. Mientras que nuestro fotógrafo se queda atrás, para captar la imagen del grupo o lo bonito de la noche detrás de los edificios. La mirada recorre detalles que muchas veces pasamos por alto, detalles a los que muchas veces no llegan nuestros ojos. Para finalizar, el Abuelo Mayorga nos despide, después de cerca de dos horas de recorrido, por las calles llenas de magia e Historia de Plasencia.

Estas visitas se repetirán cada viernes de agosto, son gratuitas, pero hace falta inscripción previa.

Felipe Gil

Plasencia

Publicado en agosto 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Plasencia despide el año con la San Silvestre

Plasencia despide el año con la tradicional carrera San Silvestre, que sale…

Juan y José

Hace algunos meses leí un reportaje muy interesante sobre un fenómeno conocido…

Vive el Verano Badajoz 2021 con más de 100 planes para niños, jóvenes y familias

Vive el verano Badajoz 2021

Julio, cine de verano en Jaraíz de la Vera

Cada viernes del mes de julio, a las 22 horas, habrá cine…