Search

Descubre los miradores celestes de Extremadura en lugares mágicos

Extremadura es un destino único para observar el cielo nocturno a simple vista, pero además cuenta con una red de miradores celestes que ayudan a localizar el paisaje estelar en enclaves privilegiados. El sueño de todo aficionado a la astronomía y una suerte para los principiantes, que disponen en Extremadura de un proyecto pionero en España.

A tu aire Norte de Extremadura

Solo hay que trazarse una ruta para descubrir los miradores celestes de Extremadura, que se encuentran además en lugares mágicos. Un plus para practicar el astroturismo en uno de los cielos más limpios de Europa por la escasa contaminación lumínica y la escasa nubosidad de Extremadura, frente a cerca del 85 por ciento de la población mundial que ni puede ver las estrellas.

Los miradores celestes de Extremadura uno a uno

Cuando se esconde el sol, en Extremadura comienza una hora mágica. El cielo se enciende en un espectáculo maravilloso, pero también unas enormes piedras que se iluminan mostrando el mapa del firmamento. Son los miradores celestes, que están situados en Olivenza, Galizuela, la Roca de la Sierra, La Cocosa, La Siberia y la Campiña Sur en la provincia de Badajoz. Los miradores celestes de la provincia de Cáceres están en Monfragüe, Montánchez, Cáparra y Granadilla.

Hay varios más planificados en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara,  los valles del Jerte y el Ambroz, Arroyo de la Luz, El Anillo, Sierra de Gata, Alconchel, La Lapa, Don Benito, Higuera la Real y la comarca de Tentudía

Lugares donde a simple vista se puede observar la Vía Láctea al tiempo que el panel luminoso nocturno la sitúa sobre el mapa del paisaje estelar del mirador celeste en cuestión. Las coordenadas de los miradores celestes de Extremadura en activo se pueden consultar en la web oficial del programa Extremadura Buenas Noches de la Junta de Extremadura.

Teatro Clásico de Cáceres

Los hay como el mirador celeste de Galizuela con vistas al Cerro Masatrigo, la rotonda más bonita de Extremadura o como el de Olivenza, Destino Starlight, enfocando a Portugal. Están repartidos estratégicamente y en la provincia de Badajoz sobre todo en grandes espacios naturales. En la provincia de Cáceres, además de en paisajes inmensos como el de Monfragüe, Destino Starlight también, en enclaves históricos como el Castillo de Montánchez o la ciudad romana de Cáparra.

Los miradores celestes son un recurso pionero para un turismo sostenible y se alimentan de la propia luz del día. De día parecen una piedra blanca de grandes dimensiones sin más, pero por la noche se encienden como una ventana a las estrellas.

Publicado en agosto de 2020

Foto de RN Fotógrafo para Extremadura Buenas Noches de la Junta de Extremadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Piérdete por las carreteras paisajísticas de Villuercas-Ibores-Jara

Conducir por placer y disfrutar de paisajes increíbles por la comarca Villuercas-Ibores-Jara…

Castillos cacereños se llenan de vida a través del teatro

El Festival de los Castillos se celebrará en noviembre en Mirabel, Trevejo…

Recital de Súe S. Mile y Sergio Chico en La Puerta de Tannhäuser

Súe S. Mile y Sergio Chico llegan a La Puerta de Tannhäuser…

La Concatedral de Mérida abre al turismo

La Concatedral de Mérida abre al turismo de lunes a viernes y…