La Ruta Eurovelo en Extremadura tiene 354 kilómetros para recorrer la región a pedales y practicar un turismo tranquilo y saludable. El recorrido va de Baños de Montemayor a Monesterio, en el límite de la provincia de Badajoz con Andalucía.
Turismo sobre pedales
En todo este trayecto se pasa por Cáceres y Mérida, Patrimonio de la Humanidad; por los conjuntos histórico artísticos de Hervás, Galisteo, Plasencia y Zafra; por 14 municipios que guardan 75 Bienes de Interés Cultural; por los principales enclaves naturales de Extremadura, como el Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural Tajo Tejo Internacional, el Monumento Natural de Los Barruecos, el Parque Natural de Cornalvo y los embalses de Proserpina y Alange.
Además, la Ruta Eurovelo en Extremadura se entrecruza con los itinerarios gastronómicos de la Ruta del Queso de Extremadura, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la del Jamón Ibérico Dehesa de Extremadura.
Las etapas Eurovelo 1 en Extremadura
Eurovelo tiene 80.000 kilómetros de itinerario para rodar en bicicleta que unen las principales ciudades de Europa. Están divididos en 17 rutas transnacionales de larga distancia.
Dentro de ese mapa cicloturista está el Eurovelo 1 de la Costa Atlántica con 11.500 kilómetros desde Cabo Norte en Noruega a Caminha en Portugal. Sus 1.400 kilómetros por España son conocidos como el Eurovelo 1 del Patrimonio Mundial y Rutas del Vino. A ellos pertenecen los 354 de Extremadura, recogidos con detalle en la Guía Eurovelo 1 por Extremadura.
Publicado en julio de 2020
© Planveando Comunicaciones SL