Audífonos del siglo XXI en Óptica Alegre, estéticos y con tecnología puntera

Óptica Alegre en Plasencia tiene los audífonos más avanzados del siglo XXI. El gran salto de lo analógico a lo digital y una tecnología puntera han revolucionado el sector de la audiología, hasta el punto de que hay audífonos con conexión directa a teléfonos móviles, a la televisión y a otros dispositivos instalados en salas de conferencias y espectáculos, que permiten mejorar de manera impresionante la audición y que el sonido sea muy natural.

Posibilidad de asistencia remota

Los audífonos son cada vez más estéticos y gracias a la inteligencia artificial pueden registrar las preferencias auditivas de cada usuario y ajustarse automáticamente a cada situación. La evolución hace posible, además, la asistencia remota por parte del audioprotesista, sin necesidad de que el usuario asista al centro auditivo.

Múltiópticas Plasencia

Estos audífonos del siglo XXI se pueden encontrar en Óptica Alegre, el establecimiento de la calle del Sol 27 de Plasencia, atendido por especialistas en óptica y audiología. Son la tercera generación de la familia Alegre, que lleva más de 80 años cuidando vista y oído de placentinos y vecinos de la comarca. Cuentan también con otros dispositivos técnicos y soluciones auditivas como como móviles, auriculares para la televisión o despertadores, que ayudan al usuario en su día a día.

Revisión a partir de los 40

Manuel Alegre Maillo, especialista en audiología, advierte de la necesidad de prevenir “usando tapones de baño para evitar infecciones y protectores para situaciones con exceso de ruido, como la caza, conciertos o lugares de trabajo con ruidos por encima de decibelios nocivos para la salud auditiva”.

Óptica Alegre Manuel Alegre
Manuel Alegre Maillo, especialista en audiología. Foto: Andy Solé

También recomienda hacerse una prueba auditiva a partir de los 40 años “porque cada vez hay más ruidos que hacen que podamos tener problemas de audición a una edad más temprana”. Algunos síntomas de alerta son problemas de entendimiento en situaciones muy comunes como una conversación en grupo o en lugares con ruido de fondo, poner la tele más alta o a pedir que nos repitan.

Publicado en julio de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El Cristo de Marcelino Pan y Vino, una visita de cine en Don Benito

El Cristo de  Marcelino Pan y Vino (Ladislao Vajda, 1954)  está en…

Vuelven los planes ‘disfrutones’ del Pimentón de La Vera

Vuelve el festival de los planes que invitan a disfrutar de las…

El Festival de Teatro Clásico de Cáceres de cartel en cartel

El Palacio de Carvajal de Cáceres acoge hasta el 26 de junio…

Regala o regálate algún #ValeParaLeer de La Puerta de Tännhauser

Los #ValeParaLeer pretenden que ninguna librería cierre