El Monasterio de Yuste estrena un jardín que supone la ampliación de la visita para contemplar de forma completa la fachada sur del que fuera el retiro de Carlos V en Extremadura. En la práctica permite acceder a lo que en su día fue el jardín de la Casa-Palacio del Emperador.
El mirador se asienta sobre un pequeño cerro junto al estanque de la zona central y cuenta con un mirador de madera desde donde el público tendrá una visión inédita. “Una vista icónica –explica la Junta de Extremadura– en la que se aprecia la evolución arquitectónica a lo largo de la historia desde 1415, año en el que se remonta su construcción original”.
Este nuevo espacio dispone de bancos y pasarela, todo el diseño de plantaciones, caminos y elementos de mobiliario que giran en torno al Olivo de la Paz que el rey Felipe VI plantó en 2019 y que el visitante podrá ver de cerca por vez primera.
Cuándo y cómo visitar el jardín de Carlos V en el Monasterio de Yuste
Este jardín se podrá visitar por grupos reducidos de diez personas cada 10 minutos aproximadamente, según la afluencia de público debido a la pandemia de Covid-19 aunque la visita al Monasterio de Yuste en plena desescalada tiene un aforo de 60 personas cada hora.
El horario de visitas al monasterio es de martes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 19:00 con cierre de taquilla una hora antes en ambos casos.
Los miércoles la visita es gratuita durante todo el día así como los domingos a partir de las 15:00 horas.
El nuevo mirador del Monasterio de Yuste a vista de pájaro, un complemento ideal a la visita
Una opción estupenda en una visita al Monasterio de Yuste es ampliar la escapada al nuevo mirador de la Diputación de Cáceres que permite ver el monumento a vista de pájaro. El nuevo mirador del Monasterio de Yuste regala una vista inmensa del paisaje donde está enclavado el monumento.
Foto de la Junta de Extremadura
Publicado el 16 de junio de 2020