Search

La enóloga Isabel Mijares invita a disfrutar de Mérida y la dehesa de Aljucén

La enóloga Isabel Mijares tiene su corazón en el Cerro de San Cristóbal, junto a Aljucén, a cinco kilómetros de la Nava de Santiago. Allí está su casa Coto Pelayo, con sus recuerdos de infancia y de los mejores momentos de su vida. Allí encuentra también la paz que concede contemplar la dehesa con el único ruido de los esquilones del ganado de fondo.

Isabel Mijares

La zona es un paisaje de alcornoques y encinas “con un cielo permanentemente claro, una atmósfera limpia y esos canchos que por la noche se vuelven tan misteriosos. Una de las muchas joyas que tenemos en Extremadura y que nadie se debería perder”, cuenta.

Un espectáculo al alcance de cualquiera que tenga ganas de empaparse de esta tierra. De hecho, desde Aljucén se pasa al Parque Natural de Cornalvo con su embalse en forma de cuerno, que es uno de los mejores lugares para ver grullas en Extremadura.

Aljucén y la vecina Carrascalejo son dos lugares con encanto de la Vía de la Plata.

La primera enóloga de España

Isabel Mijares fue la primera enóloga de España. Química, escritora, divulgadora, enérgica y vital. A sus 78 años es  incombustible e intenta transmitir a sus nietos su pasión por Extremadura, para que disfruten las bondades de “recrear en su paisaje vista, olfato y corazón”.

#ElSitioDeMiRecreoEnExtremadura de Isabel Mijares es la espectacular dehesa, pero también su Mérida de la que es Hija Predilecta.

“No me pierdo una Semana Santa en Mérida. Desde donde quiera que esté, por muy lejos que sea, vengo para vivir sus procesiones, especialmente la del Viernes Santo”.

“Tenemos que valorar más  Extremadura”

La capital de Extremadura tiene historia y paisaje, una mezcla que encanta a quienes la descubren . “Se quedan atónitos con ese Templo de Diana, con el Acueducto de los Milagros, con el Teatro Romano, con el Festival de Teatro Clásico, con Emérita Lúdica…”. Atractivos de una Mérida es el mejor exponente de la huella de Roma en Extremadura.

Como buena extremeña la enóloga es fiel embajadora de su región. “Los extremeños tenemos que valorar mucho más las maravillas que tenemos, como los 11 vinos extremeños  con más de 90 puntos. Y quién dice el vino, dice el jamón”.

Pues eso, a disfrutar de la dehesa y si es con un buen vino o cava extremeño, mucho mejor.

Publicado en junio de 2020

© Planveando Comunicaciones SL

Clínica Dental Javier Vaquero Plasencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Disfruta del único día del año en el que salen los Danzaores de Fregenal de la Sierra

Las Fiestas en Honor de la Virgen de la Salud en Fregenal…

Míster Cáceres desfilará con el traje de belloso

Míster Internacional Cáceres lucirá en el concurso de Míster Internacional España 2019…

El corto ‘No es amor’ del IES Tamujal de Arroyo de San Serván gana el IYFF 2020

Esta octava edición del festival Plasencia Encorto y séptima del festival escolar…

El Aula de Flamenco de Badajoz se podrá seguir en streaming

El Aula de Flamenco impartirá en Badajoz cuatro conferencias con enfoques de…