Search

Israel Espino recomienda visitar Paradores con ojos de misterio

Los Paradores de Extremadura son el sitio de recreo para Israel Espino. Ella que conoce mil y un sitios con misterio de Extremadura, ha elegido recomendar los Paradores para

visitarlos con ojos de misterio. No podía ser de otra manera siendo Israel Espino toda una autoridad en la investigación y difusión de los mitos y leyendas de la tradición oral extremeña.

Para Israel Espino “es un lujo poder descansar en antiguos conventos como el de Plasencia, en castillos de leyendas como el de Zafra o en palacios renacentistas como el de Cáceres” y con tanta historia como atesoran, añade con un halo de misterio que “sería imposible que estos edificios históricos no estuvieran trufados de leyendas e incluso de fantasmas, habitantes invisibles que aportan un plus a cualquier establecimiento hotelero”. Lo que bien saben en los países anglosajones como Gran Bretaña, apunta.

Paradores de Extremadura

Israel Espino recomienda mágicas visitas a los Paradores de Extremadura

Parada de la Reina 2018 Plasencia planVE Extremadura

Lo saben bien también los lectores de Israel Espino en Extremadura Secreta, donde la periodista extremeña desvela todo un mundo de creencias ancestrales que le llevan a recomendar en Paradores de Extremadura visitas mágicas cuando se le pregunta por #ElSitioDeMiRecreoEnExtremadura. “Aquí — cuenta sugerente– podemos intentar encontrarnos con la fantasmal monja del convento que acoge el Parador de Trujillo, el fraile que recorre algunas habitaciones en el antiguo hospital de Guadalupe, el fantasma juguetón que vuelca los adornos en el Castillo de Jarandilla de la Vera o los famosos y televisivos huéspedes invisibles (un niño, una mujer y un fraile) del antiguo convento-hospital que hoy acoge el Parador de Mérida”.

Israel Espino es un pozo sin fondo de mitos y leyendas. Muchos de los cuales se pueden leer también en “50 lugares mágicos de Extremadura” o “Extremadura Secreta: brujas, sabias y hechiceras”. Además de en sus libros, la periodista y antropóloga es colaboradora de todo un clásico, Cuarto Milenio, y en televisión ha tenido su propio programa en Extremadura, Tras el mito. También colabora en el programa de radio La escóbula de la Brújula y en Mérida ofrece rutas de lo más originales por la Mérida Secreta.

Israel Espino toca todos los palos y es, además, autora de la guía de Rutas mágicas por la provincia de Badajoz editada por la diputación provincial. Es un compendio de rutas que invita a recorrer la provincia a través de sus fuentes mágicas, sus rutas de agua encantadas, de castillo legendarios, cruces sobrenaturales y enclaves fantasmales.

Publicado el 22 de mayo de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Regresan los romanos a Medina de las Torres con Contributa Lúdica

Contributa Ludica recupera el pasado esplendoroso de Medina de las Torres, cuando…

Paella, mojitos y música en La Terracita en ferias

Ir en las ferias de Plasencia a la Terracita de San Martín…

Masatrigo luce en anuncios televisivos de coches

El Cerro Masatrigo, icono de La Siberia extremeña, luce en anuncios televisivos…

Patas al Agua 2018 abre a los perros la piscina de Mérida

La piscina de Mérida acoge la tercera edición de Patas al agua…