
Las recetas de César Serrano no se limitan al confinamiento por el coronavirus, pero lo endulzan. Hace tiempo que la voz más personal en mucho tiempo de RNE en Extremadura se asomó, y en formato audiovisual, a los mundos digitales para hablar de su gran pasión, la cocina.
Pero ahora sus recetas diarias en Facebook son, además, un soplo de aliento en tiempos del coronavirus al tiempo que una defensa en toda regla de los productos de temporada, de los comercios de proximidad o de cómo aprovechar las sobras. De ahí los hashtags que utiliza, además del de #MeQuedoEnCasa, #ComerDeAquí, #ComerSano, #ComerDeSobras…
Cada uno de sus vídeos podría decirse que tienen su moraleja. Como que nada como un vino de la tierra a la hora del vermut mientras se hace la comida o como que nada como los productos del huerto, de temporada y de la tierra en la cocina. Como que toca consumir cordero para ayudar al campo extremeño o dar un toque desenfadado a la vida porque la vida sigue.
Lo que no quiere decir que deje pasar la ocasión de dar ánimos. Como a Arroyo de la Luz en el día en que, por fin, salía de su aislamiento para recomendar platos que maridan con la hora del vermut o como Cabezabellosa, también uno de los pueblos más castigados por la pandemia en Extremadura y vecino de su pueblo natal, El Torno, para enseñar a hacer el hornazo que allí tiene su propio día después de Semana Santa. Todo con el mensaje de que #VamosASalir, pero mientras, #MeQuedoEnCasa.
Publicado el 15 de abril de 2020